sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Policía Federal señala a López Obrador como promotor de disturbios contra el gasolinazo

Elena Toledo por Elena Toledo
11 enero, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
López Obrador
Según investigaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, López Obrador utilizó cinco cuentas en redes sociales para llamar a disturbios contra el gasolinazo. (Vívelo Hoy)

El incremento al precio de los combustibles en México han provocado una serie de reacciones por parte de la sociedad, muchas de ellas siendo disturbios, saqueos, bloqueos, creando no solo caos sino también cuantiosas pérdidas económicas.

Respecto a esto, las investigaciones de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) han llevado a identificar a Manuel López Obrador, presidente del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), también a un senador y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido del Trabajo (PT) así como a un alcalde independiente, como los principales promotores de la protesta ciudadana en contra del denominado gasolinazo.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022

Por medio de un análisis criminológico hecho por la División Científica de la Policía Federal, los sucesos del primero de enero en contra del gasolinazo, se señala a Mario Delgado Carrillo, senador por Morena; también a Mario Delgado Carrillo, senador por Morena; Gerardo Fernández Noroña; Blanca Amelia Gámez Gutiérrez, diputada en Chihuahua por el PAN; Óscar González Yáñez, diputado en el Estado de México por el PT, y Alfredo Lozoya Santillán, alcalde de Parral, Chihuahua, como los principales promotores de las manifestaciones y bloqueos en las vías de tránsito.

PUBLICIDAD

En el comunicado se menciona que con base en el resultado del análisis de la información se dieron «237 eventos de alto impacto y reconocimiento social» en los que se dieron bloqueos, manifestaciones, tomas de estaciones de servicios, retención de unidades de Pemex, robo de gasolinas y saqueos a establecimientos comerciales.

  • Lea más: No cesan protestas por incremento al precio de las gasolinas en México
  • Lea más: Peña Nieto intenta fortaalecer la economía mexicana luego del gasolinazo

Estos hechos afectaron a 25 estados, entre las que destacaron el Estado de México en donde casi 60 eventos de alto impacto afectaron las actividades de la población en general.

Según la División Científica de la Policía Federal, Andrés Manuel López Obrador utilizó cinco cuentas en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y su página web oficial; Fernandez Noroña hizo uso de cuatro cuentas en Facebook, Twitter, Periscope y YouTube.

PUBLICIDAD

 

«En el desarrollo de los eventos se han presentado algunas conductas antisociales y delictivas dentro de los diversos estados, generando un grado de peligrosidad y de vulnerabilidad latente para la población, en entendido de lo anterior, concentrándose principalmente en la zona centro, en la Ciudad de México y el Estado de México» indica el documento.

Por otra parte la Policía Federal considera que los llamados a cometer disturbios por medio de las redes sociales incitaron «a la población al desarrollo de saqueos y marchas en los diferentes estados, lo que es considerado como un factor desencadenante para el desarrollo de nuevas conductas delictivas y antisociales».

«El comportamiento ha comenzado a ser imitado en otros estados, por lo que el aumento de las conductas desviadas pueden presentar un mayor aumento en las distintas entidades, generando un alto nivel de vulnerabilidad para la comisión de conductas antisociales» detalla.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Andrés Manuel López Obrador
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist