
La automotriz Ford en México comunicó que en el próximo mes de noviembre comenzará la producción de motores a gasolina en una planta que se encuentra en construcción en el estado de Chihuahua en el país azteca convirtiéndose así en el fabricando de motores más grande de México generando alrededor de 1.200 empleos.
Marcos Madrid, gerente de operaciones de la nueva planta de motores Ford, indicó que “las obras de construcción van de acuerdo con lo planeado y el programa no ha cambiado” dicho esto para aclarar rumores sobre la suspensión de dicha obra.
Actualmente la planta de motores en Chihuahua fabrica 295.316 unidades anuales del motor 1-4 y también produce 179.900 motores diésel. Así se calcula que con la nueva prodicción de motores gasolina se podrían alcanzar el medio millón de unidades al año.
- Lea más: Alcalde mexicano veta compras a Chevrolet y Ford: “Nos tratan como un país de segunda”
- Lea más: General Motors deja parcialmente México y anuncia millonaria inversión en EE.UU.
Madrid indicó que las instalaciones de esta nueva planta estarán terminadas en el primer trimestre de este año y se introducirá el equipo en el tercer trimestre: “Es decir, el programa de la planta es escalonado y su lanzamiento será en el último trimestre del año y éste irá creciendo año con año”.
Esta construcción se realiza dentro de la actual planta de motores de Ford que opera en Chihuahua en donde la automotriz estadounisense invertirá unos USD $1.100 millones.
A la par de esta planta, Ford construye una nueva planta de transmisiones dentro de las instalaciones de su exsocio Getrag en Irapuato, Guanajuato invirtiendo USD $1.200 millones y buscando generar alrededor de 2.000 nuevos puestos de trabajo.
“En la actualidad dentro de Ford, México es el cuarto productor de vehículos, el cuarto mayor productor de motores y el segundo mayor país en suministrar autopartes a las instalaciones globales de la copañís. Esperamos ofrecer aún mejores productos, incluyendo ahora nuevos motores para servir a los clientes de Ford en todo el mundo” indicó Gabriel López, presidente y CEO de Ford en México.
Fuente: El Economista