
Desde el próximo 30 de marzo, el precio de los combustibles en México cambiará de manera automática hasta cada hora, dependiendo de cómo varíe el tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas, dijo el director de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Alcocer.
El funcionario señaló, en una reunión que sostuvo con legisladores de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que a partir de la liberalización completa de los precios de los combustibles, que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo según la Ley de Ingresos de la Federación para 2017, se tendrá “mayor certeza” sobre las fórmulas en el incremento y reducción de costos de la gasolina y el diésel que se verán reflejados casi inmediatamente con el tipo de cambio.
- Lea más: Peña Nieto intenta fortalecer la economía mexicana luego del gasolinazo
- Lea más: Privilegio: gasolinazo en México no afectará a altos funcionarios
“A nosotros nos tendrá que avisar la gasolinera con 60 minutos de anticipación, así lo dice la ley y esa es la única restricción que hay, en 60 minutos un cambio que se dé en los mercados se verá en la bomba y yo creo que eso es una buena noticia, porque nos despejará muchos de estos elementos de que hay un desfase de la fórmula respecto a la realidad” dijo el funcionario de la CRE.
Esta medida se implementará en primera instancia en Baja California y Sonora para a partir del 15 de junio el proceso continuará con Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, Durango y el 30 de octubre serán 19 estados más los que se sumen a la transición entre ellos la Ciudad de México y con ellos se termina el proceso de la liberalización de los combustibles en México.
Fuente: Milenio