domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin del embargo: Cuba compró USD $11 millones en medicamentos a EE. UU en dos años

Elena Toledo por Elena Toledo
8 marzo, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cuba
Funcionarios estadounidenses ven esta acción como positiva ya que contradice la tradicional retórica del régimen de Cuba de no poder comprar medicamentos por el embargo. (Todo Igual)

USD $11 millones ha sido el monto gastado por el régimen de Cuba en compras de medicamentos en Estados Unidos durante los últimos dos años según revela un reportaje periodístico.

El tiempo de las compras coincide con el momento en que Estados Unidos y Cuba han estado estrechando relaciones en el ámbito diplomático ya que en 2016 varias firmas farmacéuticas estadounidenses facturaron ventas a Cuba por USD $6,12 millones mientras que en 2016 el monto fue de USD $5 millones, lo que revela un incremento en este tipo de comercio entre ambos países.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022

Las cifras fueron divulgadas por el Consejo Económico y Comercial de Estados Unidos-Cuba (USTEC) que tiene sede en Nueva York. Este ente ha obtenido los datos de los departamentos de Agricultura y Comercio así como de registros de compañías exportadoras. No están incluidos los costos agregados de transportación, recargos bancarios y otros montos que se derivan de los envíos de mercancías a Cuba.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Cuba colocará Internet en los hogares antes de que culmine el 2016, la misma promesa año tras año
  • Lea más: EE.UU. abre la posibilidad de que empresas celebren contratos en Cuba

Dentro de las exportaciones en 2016 hay peniculina, insulina, dentríficos, equipamiento de ultrasonido, materiales de laboratorio, prótesis, útiles de cirugía dental y productos oftalmológicos.

Respecto al tema, el presidente de la USTEC, John Kavulich, dijo que «el gobierno cubano haya tomado la decisión política de comprar productos de salud de Estados Unidos es importante, porque contradice la tradicional retórica de que no se pueden adquirir productos de salud debido a las leyes y restricciones vigentes, y que Cuba no los requiere porque produce casi todo lo que necesita».

El funcionario valoró la actividad comercial como muy positiva y destacó que «la distancia entre la política y el comercio se está estrechando, lo cual es magnífico para la comunidad empresarial de Estados Unidos».

PUBLICIDAD

 

Estas operaciones son posibles ya que la administración del expresidente Barack Obama abrió la exportación de medicamentos y tecnología médica cubana a EE. UU., en lo que fue el cuarto paquete de medidas de flexibilización del embargo luego del inicio del deshielo diplomático.

Por su parte Cuba lleva a cabo planes para comercializar en EE. UU. una vacuna contra el cáncer de pulmón, junto a un medicamento que previene las amputaciones en pacientes que sufren de “pie de diabético”.

Fuente: Cubanet

Etiquetas: embargo a cuba
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist