
México impuso este miércoles una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre las restricciones que impuso Costa Rica a las importaciones de aguacate, según detalló la misma OMC en un comunicado oficial.
“México considera que la restricción impuesta por Costa Rica no está justificada técnica ni científicamente, por ello, es contraria a los principios fundamentales de la OMC reflejados en Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias” indicó la OMC.
Según las normas de dicha organización, Costa Rica tiene 60 días para solucionar la disputa, luego de ese período, México podría solicitar a la OMC que se pronuncie.
- Lea más: México exportará a EE.UU. 100 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl
- Lea más: EE.UU. rechaza el rimer cargamento de aguacates de México a ocho meses de acuerdo
México ha mantenido discusiones por alrededor de dos años, a nivel técnico con Costa Rica en diferentes espacios como el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC, pero estas discusiones no permitieron que el país centroamericano derogara las restricciones sanitarias que impuso a la importación de aguacate proveniente de México, y fue por esto que el gobierno del país azteca optó por iniciar el procedimiento formal de solución de conflictos ante el organismo comercial.
Los países que son miembros de la OMC tienen derecho legítimo de establecer medidas sanitarias y fitosanitarias con el objetivo de proteger la salud y la vida de las personas así como de los animales o para preservar los vegetales, pero estos deben cumplir con ciertas obligaciones: “La principal de ellas es basar su medida en principios y no mantenerla sin testimonios científicos suficientes” indicó la OMC.
Fuentes: El Economista, Excelsior