La Cámara Azucarera de México informó este lunes que si Estados Unidos establece aranceles al azúcar mexicana, el país azteca frenará el ingreso de fructuosa estadounidense, sin embargo los gobiernos de los países mencionados han dicho que iniciarán conversaciones por un nuevo acuerdo.
El presidente de la Cámara Azucarera, Juan Cortina, dijo que se necesitan reglas claras y de largo plazo en el comercio de azúcar entre ambos países, un sector que por muchos años ha sido objeto de disputas.
“La fructuosa está en juego si nos cancelan el acceso al mercado americano, si no llegamos a un acuerdo y nos ponen aranceles al azúcar mexicana” dijo Cortina.
- Lea más: Aguacate, el “oro verde” que deja a México más ganancias que el petróleo
- Lea más: Banco central de México recorta previsión de crecimiento para 2017 y 2018
Por su parte el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, indicaron el pasado viernes que las conversaciones tienen como objetivo retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, después de que estas se detuvieron ya que se alcanzó un límite temporal.
El comercio de azúcar entre ambos países funciona con cuotas definidas que se definieron en un pacto comercial en el año 2014 y este rubro ha sido un punto de tensión entre México y Estados Unidos.
La nueva economía global representa retos y oportunidades, #MX y #EEUU los pueden enfrentar mejor conjuntamente https://t.co/w36HS9F192 pic.twitter.com/1s2vdaedY0
— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) March 10, 2017
Según el acuerdo que puso fin a una investigación del gobierno de Estados Unidos luego de que productores de ese país, así como compañías azucareras, expresaran que los ingenios mexicanos estaban saturando el mercado local con azúcar de bajo precio y subsidiada.
Parte del acuerdo establece que el 53 % del cupo que México tenía para exportar azúcar a Estados Unidos iba a ser refinada, pero dicho cupo ha sido precisamente el motivo de conflicto porque los empresarios de Estados Unidos quieren que México exporte menos azúcar refinada y más cruda.
“Seguramente el acuerdo va a traer provisiones que le den tranquilidad a las refinerías americanas de que el porcentaje que se vaya de azúcar cruda ellas tengan más posibilidades de que les llegue” indicó Cortina agregando que “definitivamente en la parte de refinación vamos a poder ceder un poco en el porcentaje que mandamos para privilegiar un acuerdo“.
Fuente: El Economista