sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México analiza comprar maíz a Brasil y Argentina dejando de lado a los productores estadounidenses

Elena Toledo por Elena Toledo
21 marzo, 2017
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Ante la incertidumbre que hay en México por la revisión del TLCAN, analizan poder redirigir sus compras de maíz amarillo a Brasil y Argentina. (Tierra Fertil)

English

México se encuentra analizando el incrementar su compra de maíz amarillo a Brasil y Argentina ya que persiste la incertidumbre por la revisión que se hará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que ha provocado alerta no solo en los productores mexicanos, sino también en los estadounidenses ya que en el rubro del maíz, el país azteca es su mayor comprador.

Noticias Relacionadas

Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022

«No sabemos qué es lo que propondrá Estados Unidos al TLCAN y nos tenemos que anticipar para que cuando lleguemos a esa mesa de negociación tengamos la certeza de que partimos de una posición de total fortaleza» dijo José Calzada, secretario de Agricultura en el gobierno de México. El funcionario también aseguró que las conversaciones con los productores argentinos y brasileños ya se encuentran avanzadas.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, el senador izquierdista, Armando Ríos Piter, propuso en la Cámara de Diputados que se incremente gradualmente la compra de maíz amarillo a los países sudamericanos mencionados para disminuir la dependencia de Estados Unidos.

  • Lea más: México: exportación de tomate ya alcanza al aguacate y deja USD$1.500 millones
  • Lea más: Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo

«Tal vez los productores de maíz estaban siendo engañados por parte de Donald Trump diciendo que México es el único que saca ventaja del TLCAN, pues al ver la dimensión, tienen que recular en su actitud» indicó el legislador izquierdista.

Y es que es precisamente el maíz amarillo uno de los productos que más importa México de Estados Unidos, siendo superado solo por la gasolina, el diésel y el gas natural.

PUBLICIDAD

Las compras que realizó en México de maíz amarillo en 2016 a Estados Unidos llegaron a USD $2.320 millones, lo que significó un 10,36 % más que en 2015 según los datos de la secretaría de Economía mexicana, mientras que las importaciones desde Argentina las compras fueron de USD $17,7 millones y en Brasil de solo USD $10 millones en el mismo período de tiempo.

México importa maíz amarillo de Iowa, Dakota del Norte, Kansas, Missouri y Nebraska, entidades que beneficiaron a Donald Trump con el voto en las pasadas elecciones presidenciales.

Fuente: El Economista

Etiquetas: Donald TrumpTLCAN
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist