
El izquierdista precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó que en su plan de gobierno como presidente de México, habrá una relación respetuosa con Estados Unidos, país con el que impulsará una economía tripartida en donde la inversión del sector privado será fundamental para generar crecimiento económico.
Este domingo el líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se reunió con sus simpatizantes para suscribir el Acuerdo Político por la Unidad, la Prosperidad y el Renacimiento de México, y fue en este espacio en donde AMLO pidió a Estados Unidos que no intervengan en el proceso electoral del 2018.
“Hay que decirlo con toda clarisas al gobierno de Estados Unidos, nosotros fuimos respetuosos durante la pasada campaña electoral, mínimo queremos lo mismo. Que no intervengan en asuntos que solo corresponden a los mexicanos”
- Lea más: AMLO sigue liderando encuestas para presidenciales de México en 2018
- Lea más: Canciller mexicano pidió a EE.UU. que respete proceso electoral tras comentario de John Kelly
Sin embargo, emitió una acusación contra la también precandidata a la presidencia de México, Margarita Zavala, quien habría viajado a Estados Unidos para sostener una reunión con el senador republicano John McCain, por lo que “hace unos días el secretario de Seguritad de Estados Unidos llegó a declarar que si ganaba la izquierda en México eso no iba a ser bueno para su país, pues que se sepa que en algunas ocasiones, lo que es malo para ellos es bueno para nosotros” aseguró AMLO.
El político aprovechó para asegurar que su partido político brindará asistencia prioritaria a los pobres, pero también atenderá a la clase media así como a los pequeños y medianos empresarios por lo que de llegar a la presidencia de México no incrementará los impuestos.
“Vamos a invitar a participar a inversionistas, no se puede impulsar el desarrollo de México con inversión pública, vamos a invitar a inversión privada como capital semilla, como cuando fui jefe de Gobierno de la Ciudad de México” indicó AMLO como respuesta a lo que el gobernador del Banco Central de México (Banxico), Agustín Carstens expresó la semana anterior en cuanto a que las finanzas mexicanas no están listas para incremento en gastos ni el reestablecimiento de subsidios.
Fuente: El Universal