sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Narcocarnicerías”: el nuevo negocio de los cárteles en México

Elena Toledo por Elena Toledo
24 abril, 2017
en Destacado, Guerra Contra las Drogas, México, Norteamérica, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cárteles de la droga en México
Los cárteles de la droga en México controlan los rastros en los estados de Guerrero y Michoacán revendiendo las carnes a las carnicerías con ganancias de US $217.000 anuales. (El Ojo)

En México la narcoactividad cada vez se diversifica más, ya que en la actualidad en los estados de Guerrero y Michoacán los cárteles de la droga se han apoderado de las carnicerías existentes en las zonas que son controladas por estos grupos criminales.

Actualmente, los cárteles de la droga se han convertido en los más importantes proveedores de carne, especialmente de cerdo, en carnicerías de Chilpancigo, capital del estado de Guerrero. El control del mercado de la carne por parte de estos grupos criminales comienza en los rastros municipales: «Compran toda la carne a 50 pesos (US $2.50) el kilo y a los carniceros la venden a 60 pesos (US $3.00)» indican las autoridades, quienes también aseguran que los vendedores son extorsionados para comprar la carne que ofrecen estos cárteles.

Noticias Relacionadas

China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio

Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio

28 mayo, 2022
  • Lea más: Marzo fue el mes con más homicidios en lo que va del gobierno de Peña Nieto
  • Lea más: Otra jornada de violencia en narcoestados de México con 31 homicidios

El primer rubro en el que incursionaron los cárteles de la droga en México fueron las tortillerías, y ante lo delicado del tema, Enrique López, presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Carne (AMEG), indicó: «ese tema no lo puedo hablar porque nos ha golpeado mucho».

PUBLICIDAD

Según Ignacio Mendoza, abogado de Michoacán y defensor de víctimas de la delincuencia organizada, aseguró que no es de extrañarse que los grupos del narcotráfico quiera apoderarse de este rubro «porque va sobre toda la actividad económica y la forma en la que operan en las carnicerías en Guerrero, es la misma que utilizan en Michoacán».

Cada semana, en Chilpancingo se venden aproximadamente 60.000 kilos de carne, que es su mayoría es distribuida por el narcotráfico: «La mayoría de los carniceros compraba la carne directamente al rastro», indican locales. Sin embargo, ahora lo deben hacer a los cárteles de la droga que han acaparado el mercado: «Si los dueños de las carnicerías no compran el producto a los grupos del narco, pueden ser víctimas de secuestros, amenazas o robos constantes a sus locales», detallan.

PUBLICIDAD

 

La ganancia es de 10 pesos (US $0.52) por kilo, lo que les genera unos 600.000 pesos a la semana (US $3.500); al mes, esta cantidad alcanza los $2.400.000 pesos (USD $126.500).

«En Michoacán las cosas son igual porque el crimen organizado opera igual que McDonald’s, con fórmulas que les dejan dinero y entre más las aplican más les dejan», expresó Mendoza.

El abogado también aseguró: «Van sobre cualquier actividad que deje dinero y si ahora se les presenta esta oportunidad la van a tomar porque la gente sigue estando indefensa y las autoridades siguen sin hacer nada. Digo, si en Guerrero y en Michoacán saben cómo operan, si la gente los tiene identificados, pues ¿por qué no los detienen?, si seguimos así va a llegar el momento en el que también les vamos a tener que pagar».

Fuentes: Soy 502, Debate

Etiquetas: NarcocarniceríasNarcotráfico
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio
Ucrania

Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist