domingo 13 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Esperaron horas bajo el sol a político: mujeres en México denunciaron que el PRI las amenazó con fin de subsidios

Esperaron horas bajo el sol a político: mujeres en México denunciaron que el PRI las amenazó con fin de subsidios

Elena Toledo por Elena Toledo
27 abril, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
PRI
Además de forzar a mujeres a asistir a eventos políticos, militantes del PRI intimidan a periodistas que abordan a las asistentes que denuncian el abuso cometido. (Twitter)

Mujeres pobres esperando bajo el sol a un político que demoró horas en presentarse mientras las convocadas estaban en el lugar que bajo amenazas de perder beneficios de un programa contra la pobreza, es una escena que se repite en la estructura de campaña del oficialista partido de gobierno de México, PRI, en esta ocasión en un evento en el estado de Chiapas a favor de Roberto Albores Gleason, senador priísta.

Sin embargo, a diferencia de otros momentos de la historia del Partido Revolucionario Institucional, en esta ocasión había algunos medios cubriendo la noticia, y entrevistaron a  las mujeres, que estaban cansadas e indignadas de que un programa gubernamental les utilizara para fines políticos.

Noticias Relacionadas

Indigenismo para dummies

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
“Las constituciones, interpretación, aplicaciones y consecuencias”

Una independencia entre cartas

13 julio, 2025

Pero, el diálogo entre los medios independientes presentes y las afectadas terminó cuando trabajadores del PRI llegaron para echar a los comunicadores y decirles que dejaran de interactuar. Expulsaron a camarógrafos del recinto donde se llevaba a cabo el acto público, amenazándolos con “desaparacerlos” así como a otros periodistas.

“Cuando nos llevaron al baño del estadio, dijeron ‘vas a morir’. Fue entonces cuando me asusté” dijo David Morales, director del servicio de noticias de Internet Chiapas Sin Censura, describiendo una situación similar que sucedió mientras entrevistabas a mujeres en un evento en Tuxtla Gutiérrez a favor del senador del PRI, Roberto Albores Gleason.

  • Lea más: La Dictadura Perfecta: Donde la ficción coincide con la realidad
  • Lea más: La manipulación ideológica sigue creando “rojos amaneceres”

Y es que estas amenazas son aterradoras en zonas rurales de México, donde docenas de periodistas han muerto en los últimos años, y reflejan lo que muchos perciben como un retorno a las viejas prácticas del oficialista PRI que lucha con todos sus recursos para conservar el poder en sus dos últimos bastiones, el Estado de México y el norteño estado de Coahuila.

El PRI gobernó a México durante 71 años, y a pesar de las acusaciones de elecciones robadas o compradas, antes de perder el poder en 2000. Cuando regresó al poder en 2012 con el presidente Enrique Pena Nieto, sus líderes no pudieron dejar de hablar sobre cómo había cambiado su partido.

Ahora, con varios exgobernadores del PRI en la cárcel, en la ruina o bajo investigación por corrupción, el partido está tambaleándose y la impopularidad de Pena Nieto ha alcanzado mínimos récord. Los expertos dicen que parece estar regresando a métodos probados y verdaderos para mantener el poder.

“Algunas personas quieren creer en este nuevo balbuceo del PRI, pero es obvio que las democracias tienden a recompensar a los partidos que son consistentes en el tiempo”, dijo Federico Estévez, profesor de ciencias políticas del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Pero el panorama periodístico es ahora diferente. Morales dijo que los periodistas presentes en el mitin del PRI estaban equipados con una nueva herramienta: Facebook Live. Seguían transmitiéndose cuando uno de los organizadores del mitin le dijo a las mujeres que dejaran de hablar con los periodistas.

  • Lea más: Candidata presidencial mexicana Margarita Zavala: “Venezuela es la mayor crisis del siglo en Latinoamérica”
  • Lea más: México: Morena pierde liderazgo de cara a elecciones gubernamentales y presidenciales

 

Al parecer, los organizadores habían superado la línea al hacer que las mujeres esperaran horas en calor de 100°F (38° C), lo que los llevó a abrirse a los periodistas.

“Muchas de las mujeres estaban inscritas en el programa Prospera, que se veían obligadas a asistir”, dijo Morales.

Prospera es un programa contra la pobreza que ofrece a las familias pobres subsidios para comprar alimentos y becas para sus hijos. Las mujeres dijeron a los periodistas que se les amenazaba con perder sus beneficios si no firmaron al final de la manifestación, una práctica común en México.

Los periodistas fueron detenidos durante aproximadamente una hora antes de ser entregados a la policía local, que se negó a detenerlos.

Ante estos hechos, el senador Gleason emitió una declaración condenando lo que ocurrió y dijo que era “un gran defensor de la libertad de expresión”. Pero no mencionó nada acerca de que las mujeres fueran forzadas a asistir a la manifestación.

El Departamento Federal de Desarrollo Social dijo este martes en un comunicado que cuatro trabajadores de Prospera en Chiapas habían sido despedidos “por romper la transparencia en el uso y operación de los programas sociales” presionando a los beneficiarios para que asistieran.

La cuestión sigue siendo si las tácticas antiguas funcionarán para el PRI, especialmente en las próximas elecciones presidenciales de 2018. Con una economía de crecimiento lento, una moneda maltratada y repetidas acusaciones de corrupción, el PRI enfrenta una batalla cuesta arriba.

Fuente: Fox News

Etiquetas: censuraCorrupción
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Indigenismo para dummies
Bolivia

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
“Las constituciones, interpretación, aplicaciones y consecuencias”
Análisis

Una independencia entre cartas

13 julio, 2025
¿Qué le pasa a Victoria Villarruel?
Argentina

El nuevo error de cálculo de la populista Victoria Villarruel

13 julio, 2025
Jefe de bancada kirchnerista del senado se niega a legalizar el aborto
Análisis

El Congreso y las jubilaciones

12 julio, 2025
Entonces, ¿estamos todos de acuerdo en que los aranceles son negativos, no?
Alemania

Aranceles: Alemania, Portugal y Francia buscan un acuerdo contrarreloj con Trump

12 julio, 2025
Trump insiste en la anexión de Canadá en el día de sus elecciones
Estados Unidos

Trump anuncia aranceles del 30% a Europa: automáticamente, Italia y Países Bajos quieren negociar

12 julio, 2025
Siguiente Artículo
Parlamento Europeo condena

Parlamento Europeo condena "represión brutal" en Venezuela y pide restaurar orden democrático

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.