
La calificadora internacional Fitch Ratings advirtió que una victoria en las elecciones presidenciales del 2018 del izquierdista Andrés Manuel López Obrador provocaría incertidumbre y volatilidad en la economía de México.
Esta estimación fue realizada por Shelly Shetty, directora senior y jefe del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch, quien indicó que las próximas elecciones generales en México serán “muy competitivas” ya que el opositor Partido Acción Nacional (PAN) “está resurgiendo” y AMLO “está subiendo en las encuestas“.
- Lea más: Expresidente Felipe Calderón: “AMLO no solo apoya el régimen de Nicolás Maduro, también lo desea”
- Lea más: Cae candidata de Morena tras videoescándalo y AMLO denuncia “complot”
Durante el foro “Desempeño económico, populismo y relaciones comerciales: Perspectiva Fitch de la economía global y mexicana” la directiva indicó que se la calificadora en mención hará un monitoreo de los comicios además de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Si se tiene a AMLO como el nuevo presidente en 2018, claramente eso puede llevar a un nivel de incertidumbre política que tendríamos que tomar en cuenta para qué grado o qué cambios de políticas vamos a tener” indicó Shetty por medio de una videoconferencia.
Our Chief Economist Brian Coulton presents the estimated GDP growth impact of Fiscal Policy in Mexico City #CDMX #FitchCredit pic.twitter.com/Imjf8BI1Cf
— Fitch Ratings (@FitchRatings) May 9, 2017
Una de las causas de la volatilidad que una eventual victoria de AMLO provocaría, es porque Fitch considera que el partido que el cancidato preside el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no obtendría mayoría en el Congreso de México, lo que dificultaría el poder predecir que políticas se generarán.
La directiva indicó que en 2018, México continuará con sus objetivos fiscales, por lo que después de los comicios será necesario monitorear lo que el nuevo gobernante implemente.
Fuente: El Economista