El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo una conversación telefónica este jueves con el dictador Nicolás Maduro en la que le dijo que debe resolver “dentro de la legalidad” la crisis que se vive en Venezuela.
“Nicolás Maduro informó sobre la situación política interna en Venezuela y sobre las medidas que se toman para resolver la crisis. El presidente de Rusia le deseó éxitos al gobierno de Venezuela para normalizar la situación y subrayó la importancia de resolver los problemas dentro de la legalidad, de acuerdo a las leyes nacionales” informó en un comunicado el Kremlin.
En el comunicado el gobierno rusio también indicó: “Trataron la situación en el mercado del petróleo, también en el contexto de los acuerdos entre los países miembros de la OPEP y otros países (productores de crudo) para rebajar los volúmenes de producción”.
- Lea más: Expresidente Vicente Fox dice a Nicolás Maduro que se vaya “con sus compinches” a Cuba
- Lea más: Dictadura de Nicolás Maduro anula pasaporte e impide viaje de reconocido periodista venezolano
Previo a esta comunicación entre los mandatarios, María Zajárova, vocera de la cancillería de Rusia, aseguró que la crisis en Venezuela, en donde al menos 50 personas han perdido la vida, “no representa una amenaza a la paz y seguridad regionales”.
“La instigación de conflictos mediante la provocación de desórdenes públicos y enfrentamientos es un camino a ninguna parte que puede derivar en caos, derramamiento de sangre y nuevas tragedias humanas” dijo Zajárova.
Las protestas que han durado casi dos meses en Venezuela, comenzaron cuando el Tribunal Supremo controlado por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, quitara las funciones legislativas a la Asamblea Nacional en donde la oposición es mayoría, y se las traspaso al gobierno central.
Pero se reportó un recrudecimiento en las protestas cuando Maduro convocó a un proceso de Constituyente para replantear la Constitución de Venezuela lo que fue catalogado por la oposición como un “golpe de Estado” y una manera para seguir en el poder.
Fuente: La Prensa