El grupo terrorista Estado Islámico se atribuyó este martes el ataque ocurrido la noche de este lunes en Manchester, Reino Unido, al finalizar un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, en el mítico recinto Manchester Arena, y que hasta el momento ha dejado un saldo de 22 personas muertas y decenas de heridos.
Medios de prensa destacan que el Estado Islámico, liderado por Abú Bakr Baghdadi, ha reclamado la autoría del ataque por medio de un comunicado emitido desde su central de medios, y no por medio de la agencia de noticias Al Amaq, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, como en Bruselas, Berlín o El Cairo.
- Lea más: Netanyahu y Trump anuncian lucha conjunta contra el terrorismo
- Lea más: Trump promete histórica inversión en el ejército para derrotar al “terrorismo islámico”
Según describe dicho comunicado, el ataque fue realizado por “un soldado del califato” que colocó varias bombas. En el texto no se detalla si el autor material del hecho murió o no en el momento como han presumido las autoridades de Manchester.
“Un soldado del califato colocó bombas en medio de los cruzados”, refiriéndose a los no musulmanes, y es precisamente esta afirmación la que ha dejado dudas si el atacante fue un terrorista suicida que habría utilizado un cinturón de explosivos como se ha asegurado hasta el momento.
Otro dato incongruente en el comunicado del Estado Islámico es que detalla a 30 personas muertas y 70 heridos, mientras que los datos oficiales hablan de 22 fallecidos y 59 heridos.
Este comunicado se hizo público luego de que las autoridades británicas aseguraran que tienen identificado al autor material del ataque terrorista, pero que le mantendrían en anonimato por la efectividad de las investigaciones. Por otra parte, la policía de Manchester informó que se detuvo a un hombre de 23 años por estar presuntamente relacionado con el ataque.
Dicha explosión se dio a las 10:35 p. m., hora local, cuando el concierto ya había finalizado y las luces del Manchester Arena estaban encendidas para el público, compuesto por 20.000 personas que comenzaba a abandonar el lugar.
Fuente: Cibercuba