miércoles 29 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump recorta asistencia económica para Latinoamérica: Venezuela, Cuba y Nicaragua los más afectados

Trump recorta asistencia económica para Latinoamérica: Venezuela, Cuba y Nicaragua los más afectados

Elena Toledo por Elena Toledo
24 mayo, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
En la propuesta presupuestal de Donald Trump destaca la eliminación de partida para Venezuela y Cuba mientras que Nicaragua sufriría un recorte de más del 80%. (Flickr)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó su primera propuesta presupuestaria este martes en la que destaca un importante recorte a la ayuda exterior a países latinoamericanos. Esta reducción se enfoca en la asistencia que se proporciona a estas naciones.

Todos los países de la región se verían afectados por este recorte, pero destaca la eliminación de las partidas destinadas a Cuba que en el año fiscal 2016 recibieron USD $20 millones, mientras que a Venezuela se destinaron USD $6,5 millones pero en el presupuesto entrante no se señalan fondos específicos.

Noticias Relacionadas

La histeria de Cristina Kirchner contra la justicia argentina (y contra las futuras condenas)

La histeria de Cristina Kirchner contra la justicia argentina (y contra las futuras condenas)

28 noviembre, 2023
Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

28 noviembre, 2023

En la cifra que se podría reducir a cada país, se agrega lo destinado a programas de seguridad, democracia, lucha contra el narcotráfico e inmigración, ya que son cuentas conjuntas destinadas al continente cuyos fondos son repartidos según se crea necesario.

Hari Sastry, director de la oficina de ayuda exterior del Departamento de Estado, indicó: “Hay una reducción, pero aún así se está dando prioridad a los programas centrados en complicar la actividad de las organizaciones criminales trasnacionales, fortalecer la seguridad fronteriza y combatir la corrupción”.

  • Lea más: Twitter va a la corte en EE.UU. para proteger cuenta anti-Trump
  • Lea más: McDonald’s arremete contra Trump en Twitter: “Eres una excusa repugnante de presidente”

Sin embargo, el presupuesto presentado por Donald Trump aún debe ser aprobado por el Congreso, proceso en el que podrían surgir cambios. En la propuesta actual se conceden USD $37.600 millones al Departamento de Estado de los que USD $1.093 son para operaciones en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa un recorte de USD $614 millones respecto al año fiscal 2016.

De ser aprobada la propuesta presupuestaria, México estaría recibiendo USD $87,7 millones, lo que sería un recorte del 45,3% respecto al año fiscal 2016 en el que se le asignaron USD $160,1 millones.

 

En cuanto a la región centroamericana, el recorte se enfoca en rubros de desarrollo y fortalecimiento institucional que había sido impulsado por la administración de Barack Obama.

Guatemala recibiría USD $80,7 millones cuando el año fiscal anterior recibió USD $131,2 millones, a Honduras se le asignarían USD $67,8 millones mientras que en 2016 le fueron asignados USD $98,2 millones, y El Salvador obtendría USD $46,3 millones, frente a los USD $67,9 millones en eñ período fiscal pasado.

Sastry también indicó que a pesar de los recortes, Estados Unidos seguirá “haciendo frente a las causas de raíz” que generan la inmigración en el Triángulo Norte de Centroamérica dentro de las que se encuentran la pobreza, corrupción.

Dentro de los países que sufrirán un leve recorte económico se encuentra Colombia a quien se le asignarían USD $251,4 millones, mientras que el año fiscal anterior recibió USD $299,4 millones.

Fuente: El Nuevo Herald

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

La histeria de Cristina Kirchner contra la justicia argentina (y contra las futuras condenas)
Argentina

La histeria de Cristina Kirchner contra la justicia argentina (y contra las futuras condenas)

28 noviembre, 2023
Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping
China

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

28 noviembre, 2023
Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas
Amiguismo

Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas

28 noviembre, 2023
Ocho señales exitosas de la política exterior de Milei
Opinión

Ocho señales exitosas de la política exterior de Milei

28 noviembre, 2023
Noboa consignó proyecto de ley para enfrentar déficit fiscal de USD 5000 millones
Ecuador

Noboa consignó proyecto de ley para enfrentar déficit fiscal de USD 5000 millones

28 noviembre, 2023
Daniel Scioli, de Fernández a Milei: ¿El arte peronista de caer siempre de pie?
Argentina

Daniel Scioli, de Fernández a Milei: ¿El arte peronista de caer siempre de pie?

28 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Gobierno boliviano anuncia plan militar para combatir el contrabando en frontera con Chile

Gobierno boliviano anuncia plan militar para combatir el contrabando en frontera con Chile

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.