
Este viernes por la mañana, Tesla se convirtió en la cuarta automotriz más valiosa del mundo ya que las acciones de dicha compañía alcanzaron los USD $376.51 con lo que dejó atrás a BMW y se colocó por debajo de Toyota, Daimler y Volkswagen.
Tesla, que ha irrumpido en la industria automotriz por la introducción al mercado de los vehículos eléctricos, en su proceso de crecimiento ya ha superado a otras compañías de vehículos como Ford y General Motors.
- Lea más: El fenómeno Tesla presagia el fin del petroestado venezolano
- Lea más: Presidentes de Disney renuncian como asesores de Trump
Antes de que el valor de las acciones de la compañía en mención subieran, su fundador, Elon Musk, recordó en su cuenta de Twitter la historia de la empresa: “Poca gente sabe que empezamos Tesla cuando GM se vio obligada a llamar a todos sus vehículos eléctricos en 2003 y los destruyó en un campo de chatarra. Lo hicieron en contra de la voluntad de los dueños, quienes hicieron una vigilia con velas durante toda la noche en protesta por la muerte de sus autos”.
They was done against the will of their owners, who held a candlelight vigil all night to protest the death of their cars
— Elon Musk (@elonmusk) June 9, 2017
Nothing to do w govt incentives or making money. Thought 90% prob of losing it all (almost did many times), but it was the only chance.
— Elon Musk (@elonmusk) June 9, 2017
El emprendedor estadounidense también detalló: “Debido a que las grandes compañías automotrices estaban matando sus programas de vehículos eléctricos, la única oportunidad era crear una empresa de vehículos eléctricos, incluso aunque era casi seguro que fracasara. Nada que ver con incentivos del gobierno o con hacer dinero”.
Recientemente Elon Musk se vio en la polémica ya que renunció al consejo asesor de la Casa Blanca bajo el argumento que la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París por el cambio climático iba en contra de sus convicciones.
Fuente: Forbes México