Este lunes, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, aceptó reabrir el caso del mexicano Sergio Hernández Guereca, que fue asesinado por la Patrulla Fronteriza.
Los magistrados de la Corte Suprema reconocieron que la familia del fallecido puede demandar a un agente de la Patrulla Fronteriza que disparó en territorio estadounidense hacia territorio mexicano.
En esta situación han muerto al menos seis mexicanos víctimas de disparos hechos desde Estados Unidos hacia México, sin embargo ningún agente ha sido procesado por ello.
Otra de las víctimas es Sergio Hernández Guereca, quien fue asesinado en el canal que separa a Ciudad Juárez y El Paso, Texas. El hecho se registró el 7 de junio del 2010, y el agente que le disparó fue Jesús Mesa.
La madre de Mesa, Guadalupe Guereca, detalló:
“Yo le decía no te andes metiendo Sergio, me decía no mamá, por qué son tan abusones, yo me imagino que él estaba viendo eso, en el video se ve, cuando se ve, se oye cuando le tiran los balazos, cuando el viene bajando para venirse para acá, por eso decían que él era un pasador, pero no, él estaba en el lugar equivocado”.
También Guillermo Arévalo, albañil originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue asesinado el 3 de septiembre del 2012 cuando estaba con su familia a las orillas del Río Bravo, el hecho fue perpetrado desde una lancha de la Patrulla Fronteriza.
La viuda de Arévalo, Nora Isabel Lam, detalló que le dispararon “en el pecho, se cayó cuando vimos, se tiró al piso, las niñas corrieron inmediatamente, que su papá estaba muerto”.
Al respecto, el abogado José Luis Muñoz, explica que:
“en el caso Hernández y en el caso Arévalo, por parte de la Patrulla Fronteriza, donde se dice que en ambos casos los agentes están siendo agredidos y que se ven obligados a defenderse, y en ambos casos hay videos, que desmienten esas versiones”.
Por esta situación, el gobierno de México solicitó en extradición a los agentes de la Patrulla Fronteriza que se han visto involucrados en los hechos, sobre lo que Muñoz señala: “Jesús Mesa debería estar dentro de suelo mexicano, para poder enjuiciarlo y sabemos que el gobierno estadounidense ha negado la extradición”.
“Hoy la Corte analizó si agentes estadounidenses fronterizos, dentro de EU [EE. UU.], pueden disparar o no, a través de la frontera, y matar ciudadanos mexicanos”, indica el reconocido abogado taxano, Bob Hilliard.
La Corte Suprema consideró este lunes que no procede la inmunidad otorgada en tribunales al agente Jesús Meza, a quien se le atribuye el asesinato de Sergio Hernández Guereca, por lo que este caso regresará a una corte federal de apelaciones.
Fuente: Noticieros Televisa