Por dolor menstrual y menopausia empleadas de tribunal mexicano tendrán un día de descanso al mes

Desde este mes de julio las empleados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México tienen a su disposición un nuevo beneficio que consta de un día de incapacidad al mes para recuperarse en su casa de «complicaciones de tipo fisiológico», puntualmente dolores menstruales intensos o malestares relacionados a la «adultez madura», es decir entre los 40 y 60 años de edad.
- Lea más: «Menstruación sin Impuestos»: colombianas piden eliminar IVA a productos femeninos
- Lea más: Diputada hondureña propone descanso laboral para mujeres durante la regla
Este acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial del gobierno del Estado de México, e indica que los malestares antes descritos se presentan usualmente de manera errónea como «excusa para ausentarse», sin embargo, son una «realidad que requiere atención y un cambio de visión profundo» y esta prestación está orientada a la «protección del derecho de la salud tanto de hombres como de mujeres«.
Las empleadas del Tribunal podrán solicitar «licencia» de descanso cuando tengan cuadros de dolor menstrual y otros malestares vinculados a su período de menstruación como nauseas, vómitos o mareos. También podrán solicitar este beneficio cuando presenten cuadro de menorragia, que son ciclos menstruales con hemorragias intensas o prolongadas, las cueles «en casos severos pueden restringir las actividades diarias, debido al flujo menstrual abundante».
Los síntomas asociados a la menopausia también serán motivos para solicitar descanso, estos síntomas, según lo expresado por el Tribunal en cuestión, pueden ir desde «incomodidades mínimas» hasta «problemas moderados o graves» que se detallan como bochornos, pérdida involuntaria de orina, fatiga sin causa aparente, hormigueo en extremidades, palpitaciones también pérdida de masa muscular y el aumento de tejido muscular, así como cambios emocionales.
Fuente: Animal Político
Contribuya hoy al PanAm Post con su donación