viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá advierte que saldría del TLCAN si Trump insiste en eliminar el arbitraje

Elena Toledo por Elena Toledo
26 julio, 2017
en Canadá, Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
TLCAN
Expertos consideran que si Canadá se retira del TLCAN, México se vería obligado a considerar hacer lo mismo o a negociar en solitario con Estados Unidos. (Flickr)

Los rumores que han trascendido sobre una posible salida de Canadá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hace que expertos indiquen que México, en caso de que eso se diera, se vería obligado a considerar una postura similar o a negociar en solitario con Estados Unidos así como con los empresarios de ese país.

Y es que este martes en versiones extraoficiales el diario The Globe expuso este escenario debido a que la administración Trump insiste en eliminar un sistema de resolución de controversias imparcial que se detalla en el Capítulo 19 del acuerdo.

Noticias Relacionadas

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que un sistema de resolución de controversias imparcial es vital para cualquier tratado comercial: «Es esencial para cualquier acuerdo comercial que Canadá firme y esperamos que este continúe siendo el caso en cualquier TLCAN renegociado», indicó el mandatario.

  • Lea más: A un mes de renegociar el TLCAN, México rompe récord en producción y exportación de automóviles
  • Lea más: Trump reveló sus intenciones respecto al TLCAN: reducir el déficir comercial de EE.UU.

«De entrada nosotros tampoco la estamos aceptando”, dijo con relación a la petición de Estados Unidos sobre el Capítulo 19, el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversiones y Tecnología, Fernando Ruiz Huarte.

El directivo también indicó que «si Estados Unidos insistiera en eliminar el 19 habría que ver si efectivamente Canadá se retira de la negociación y, entonces, también habría que medir si el Capítulo 19 vale el que no haya acuerdo».

 

«No hay reglas sobre esto [la renegociación], pero por ejemplo si Canadá deja las negociaciones, pero Estados Unidos y México continúan, las negociaciones ya no serían más un TLCAN, serían un nuevo acuerdo”, detalló el Woodrow Wilson Center.

Dicha institución también señaló que:

«Canadá dice que necesitan un mecanismo de solución de disputas, Estados Unidos dice que se quieren deshacer del Capítulo 19, eso es normal en el inicio de una negociación, ya en la mesa tendrán que encontrar puntos en común».

Jorge Adame Goddard de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que eliminar el Capítulo 19 sería como quitar la capacidad que tienen los países miembros de garantizar que se cumplan las buenas prácticas comerciales:

«Es un capítulo que establece que los conflictos se van a resolver mediante páneles arbitrales; es decir, grupos de árbitros de los dos países para resolver si se ha aplicado correcta o incorrectamente el tratado».

Fuente: El Financiero

Etiquetas: TLCAN
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad