
El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump pronunció un enérgico discurso en el que prometió “destruir el vil cártel criminal” que conforma la pandilla MS-13, sin embargo para algunos medios esto fue muy fuerte y criticaron las palabras del mandatario ya que se expresó de una manera “muy dura” de la banda criminal por lo que presentaron una “simpática cobertura” respecto a este grupo que ha cometido innumerables asesinatos.
Durante su discurso, el presidente estadounidense destacó los estragos que pandillas como la MS-13 han causado y destacó su plan para combatir este tipo de violencia y prometió hacer cumplir las política de inmigración para evitar que criminales ingresen de manera irregular a su país.
“La pandilla MS-13 ha transformado parques pacíficos y hermosos vecindarios en campos de matanza que se han manchado de sangre. Son animales. No podemos tolerar como sociedad el derramamiento de sangre de personas inocentes, jóvenes y maravillosos”, indicó Trump ante elementos de la Policía quienes en su mayoría aprobaron lo expresado por Trump.
- Lea más: Director de migración de EE.UU. promete desmantelar la pandilla MS-13: “Mi pandilla es más grande”
- Lea más: El negocio de la pandilla MS-13 en Los Ángeles: extorsionan a comercios y venden droga del Cártel de Sinaloa
Sin embargo, a pesar de la promesa del mandatario de detener los asesinatos y mantener a los estadounidenses seguros de las pandillas, la prensa de izquierda aseguró que con esto Trump hacía “más fuerte” a la pandilla MS-13 con su retórica.
En el caso de CNN, esta cadena de noticias aseguró que el discurso mencionado fue “envalentonando” a la pandilla mencionada al permitir que la organización criminal reclute más fácilmente a integrantes porque, según lo expresado por la misma pandilla, ya que el presidente y sus políticas inculcaban el miedo a los inmigrantes ilegales.
Dan Lieberman, de CNN, llegó incluso a entrevistar a dos pandilleros que se quejaban de que “los asesinatos de la MS-13 no solo dañan a una familia, sino que lastiman a ambos” incluyéndolos a ellos mismos.
“Empecé a crecer en ese tipo de vecindario, no conseguí realmente el amor de mi familia, crecí en la pandilla MS-13, y siempre estaba allí”, dijo un miembro a Lieberman, quien agregó: “Parecían personas muy simpáticas y estaban allí para mí durante los tiempos difíciles”.
Por su parte el medio Vox también se agregó a la crítica de Trump al publicar un informe que retorcía las palabras del republicano para que parezca que el presidente creía que todos los inmigrantes ilegales eran “subhumanos”, lo que es contrario a lo dicho por el gobernante ese viernes en Long Island ya que el mandatario en su discurso destacó las matanzas recientes que la pandilla MS-13 ha llevado a cabo en un intento de hacer que la gravedad de la situación golpee a casa para la muchedumbre de Long Island, pero para Vox fue sólo “una conversación dura ante una multitud adoradora”.
Por su parte, Jamelle Bouie, del medio izquierdista Slate, expresó en una nota que los discursos de Trump sobre la MS-13 y la inmigración ilegal usaban palabras para “hacer temer a la gente blanca”.
“Trump no sólo estaba conectando a inmigrantes con crímenes violentos, sino que utilizaba un trono racista: el del criminal violento y sádico negro que atacaba a mujeres inocentes generalmente blancas”, escribió Bouie.
Fuente: Fox News