
El canciller de México, Luis Videgaray, realizará una visita de dos días a California en donde se reunirá con inmigrantes mexicanos en medio de tensas relaciones entre su país y Estados Unidos debido a la inminente construcción del muro fronterizo, así como por las propuestas en materia de inmigración y comercio que ha realizado el presidente Donald Trump.
Este lunes 11 de septiembre, el funcionario mexicano se reunirá con el gobernador Jerry Brown así como con los líderes legislativos estatales en la capital de California. Luego se trasladará a Los ángeles en donde anunciará el apoyo a jóvenes inmigrantes cuya protección de deportación ha sido eliminada por el presidente Trump, además Videgaray se reunirá con líderes empresariales y comunitarios.
- Lea más: Inmigrantes indocumentados en EE.UU. pagan USD $12 mil millones de impuestos al año
- Lea más: Aplicación para inmigrantes indocumentados permite alertar a familiares si son detenidos
Además de la visita al estado de California, el canciller visitará Washington según detallaron funcionarios del consulado de Los Ángeles. Este viaje se da en un momento crítico entre las relaciones entre ambos países ya que en las últimas semanas el presidente Trump ha intensificado los esfuerzos para construir el muro en la frontera entre México y Estados Unidos además ha puesto fin a la protección de deportación de al menos 800.000 jóvenes inmigrantes, de los cuales tres cuartas partes son mexicanos.
Por otra parte esta visita de Videgaray a territorio estadounidense se presenta cuando la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han tenido un comienzo difícil debido a las peticiones de Trump.
Inicia Canciller @LVidegaray gira de trabajo por EU; se reunirá con Dreamers y autoridades federales y estatales. https://t.co/0Tv0yZ3Hdi pic.twitter.com/HdP35x08oV
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 11, 2017
Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego, indicó que el viaje tiene como objetivo despertar a los llamados aliados naturales de México y enviar un mensaje a Washington de que los países deben trabajar juntos.
“Es complicado tener una fuerte relación con la Casa Blanca debido a quién está allí, por lo que ahora México está siguiendo el juego de Washington el cual está muy descentralizado”, dijo el académico quien también agregó: “Videgaray viene, diría yo, a un terreno amistoso en el que su mensaje va a ser bien recibido”.
Fuente: ABC News