sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares de El Salvador aumentarán su presencia en las calles

Elena Toledo por Elena Toledo
18 septiembre, 2017
en Centroamérica, Destacado, El Salvador, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Salvador
El presidente de El Salvador detalló que además del patrullaje con carros militares, se incrementará la seguridad en mercados, paradas de buses y universidades. (Youtube)

Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, informó este lunes que las operaciones de seguridad desarrolladas por la Policía Nacional Civil serán reforzadas por elementos del Ejército del país centroamericano, lo cual incluye patrullaje con vehículos militares.

Este anuncio fue hecho por el gobernante luego de que se reunieran con el gabinete de Seguridad, con el que hizo una visita a la delegación policial de San Salvador, ubicada en la colonia Monserrat, acompañado también del vicepresidente Óscar Ortiz.

Noticias Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
  • Lea más: Pandilla MS-13 «invirtió» USD $2 millones de extorsiones y drogas en negocios lícitos de El Salvador
  • Lea más: Nicaragua, El Salvador y ahora Colombia: el «giro democrático» de las guerrillas significa castrochavismo

Según lo informado por Sánchez Cerén, el dispositivo de seguridad que anunció será «flexible» y priorizará los puntos de mayor vulnerabilidad para la ciudadanía como mercados, paradas de buses, universidades, terminales del transporte público, entre otras. También detalló que los primeros puntos que contarán con seguridad permanente serán los comercios.

PUBLICIDAD

He dado instrucciones a @PNC_SV y @FUERZARMADASV para reforzamiento de la seguridad y prevención en #SanSalvador pic.twitter.com/zhHch1M6I4

— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) September 18, 2017

 

PUBLICIDAD

Además, se priorizará el Centro Histórico de la capital del país centroamericano, así como el parque Cuscatlán y la Zona Rosa. También se ampliará la cobertura de programas de prevención en los centros educativos para impedir que pandillas recluten estudiantes.

Tanto Cerén como Ortíz se reunieron con el gabinete de Seguridad y las jefaturas de Policía para revisar y conocer «de primera mano» los planes y acciones que estos organismos están desarrollando en San Salvador, según detalló el gobierno central de ese país.

Fuente: La Prensa Gráfica.

Etiquetas: Óscar OrtizSalvador Sánchez Cerén
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist