
Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, informó este lunes que las operaciones de seguridad desarrolladas por la Policía Nacional Civil serán reforzadas por elementos del Ejército del país centroamericano, lo cual incluye patrullaje con vehículos militares.
Este anuncio fue hecho por el gobernante luego de que se reunieran con el gabinete de Seguridad, con el que hizo una visita a la delegación policial de San Salvador, ubicada en la colonia Monserrat, acompañado también del vicepresidente Óscar Ortiz.
- Lea más: Pandilla MS-13 “invirtió” USD $2 millones de extorsiones y drogas en negocios lícitos de El Salvador
- Lea más: Nicaragua, El Salvador y ahora Colombia: el “giro democrático” de las guerrillas significa castrochavismo
Según lo informado por Sánchez Cerén, el dispositivo de seguridad que anunció será “flexible” y priorizará los puntos de mayor vulnerabilidad para la ciudadanía como mercados, paradas de buses, universidades, terminales del transporte público, entre otras. También detalló que los primeros puntos que contarán con seguridad permanente serán los comercios.
He dado instrucciones a @PNC_SV y @FUERZARMADASV para reforzamiento de la seguridad y prevención en #SanSalvador pic.twitter.com/zhHch1M6I4
— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) September 18, 2017
Además, se priorizará el Centro Histórico de la capital del país centroamericano, así como el parque Cuscatlán y la Zona Rosa. También se ampliará la cobertura de programas de prevención en los centros educativos para impedir que pandillas recluten estudiantes.
Tanto Cerén como Ortíz se reunieron con el gabinete de Seguridad y las jefaturas de Policía para revisar y conocer “de primera mano” los planes y acciones que estos organismos están desarrollando en San Salvador, según detalló el gobierno central de ese país.
Fuente: La Prensa Gráfica.