
Las autoridades de la Ciudad de México emitieron un comunicado dirigido a las personas que puedan colaborar como voluntarios en las operaciones de rescate que se llevan a cabo en diferentes edificios de esta ciudad, con el fin de rescatar a las personas que se encuentran atrapadas entre los escombros.
Quienes puedan atender a este llamado deberán abocarse al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la secretaría de Seguridad Pública en el centro de la capital mexicana.
- Lea más: Sismo en México deja destrucción y 217 muertos, ciudadanos se solidarizan con víctimas
- Lea más: Potente sismo de 7,1 estremece Ciudad de México y evacúan edificios por peligro de derrumbe
Por su parte, la presidencia de México ha indicado que los ciudadanos pueden comunicarse a la Cruz Roja, así como al servicio nacional de emergencias al número 911, a los bomberos al número 068 y a la Policía al 060.
https://twitter.com/PresidenciaMX/status/910254771906457600
Para brindar un sistema eficiente de localización de personas, Google activó un servicio para encontrar personas para que los ciudadanos puedan tener información sobre un ser querido que se encuentre desaparecido.
Facebook también activó una aplicación llamada Safety Check, o Registro de Seguridad, por medio de la cual las personas pueden hacer saber que se encuentran a salvo.
Si sufriste alguna afectación o sabes de algún daño, por favor, ayúdanos a contestar este formulario.#FuerzaMéxico https://t.co/hDP2uCPu8n pic.twitter.com/p3PbMl85op
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) September 20, 2017
En cuanto a organizaciones gubernamentales, Locatel, está actualizando la lista de personas hospitalizadas en la Ciudad de México que han resultado heridas a causa del sismo.
La presidencia del país azteca ha puesto a disposición de la ciudadanía diferentes formas para que indiquen la magnitud de los daños que han sufrido. Para la comunicación entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno han hecho uso de las redes sociales para mantener informada a la población de sus diferentes colaboraciones y puntos de ayuda.
Fuentes: Animal Político, El Economista.