jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo redujo Honduras su tasa de homicidios 50 % en cinco años

Elena Toledo por Elena Toledo
24 noviembre, 2017
en Centroamérica, Destacado, Honduras, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
homicidios en Honduras
El año 2012 cerró con 86 asesinatos por cada 100.000 habitantes y el 2017 terminaría con 42 por cada 100.000 habitantes, reduciendo así un 50% los homicidios en Honduras. (Scena Criminis)

Honduras ha atravesado años muy difíciles por el incremento de la inseguridad derivada del tránsito del narcotráfico por su territorio, que ocupa una posición geo-políticamente privilegiada al ubicarse en el centro de Centro América con salida a los dos océanos, y por la presencia de pandillas.

El país centroamericano fue calificado como la capital mundial del crimen debido a su alta tasa de homicidios, que en el año 2012 alcanzó su pico más alto ubicándose en 86 asesinatos por cada 100.000 habitantes, siendo una de las más altas a nivel mundial sin ser un país en guerra.

Noticias Relacionadas

Grecia y Turquía se disputan compra de aviones de combate a EEUU

Grecia y Turquía se disputan compra de aviones de combate a EEUU

30 junio, 2022
Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
  • Lea más: EE.UU. prestará USD $1.000 millones a Guatemala, El Salvador y Honduras
  • Lea más: Socialismo del Siglo XXI sigue acechando a Honduras con Salvador Nasralla

Sin embargo, en los últimos cuatro años la situación ha dado poco a poco un giro importante, llegando a proyectarse que al cierre del 2017 la tasa de homicidios se ubique en 42 por cada 100.000 habitantes, lo que significaría una rebaja del 50% respecto a la que se registró en 2012.

PUBLICIDAD

La tasa de homicidios con la que cerraría el 2017 es aún menor que la reportada por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) en el año 2016, cuando fue de 59 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que indica una tendencia a la baja en estos hechos criminales.

 

«se registró una disminución del 11.7% en las muertes por causa externa ocurridas en el país, respecto al mismo periodo del año anterior». En este momento la tasa parcial de homicidios fue de 29,5 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, la secretaría de Seguridad indicó que entre enero y octubre del 2017 fueron 3209 personas las que perdieron la vida violentamente, lo que significa una disminución del 26,3% respecto al mismo período de tiempo en el 2016.

https://t.co/LrscqkmIw7 pic.twitter.com/Tx1PXvvd0y

— Hector Ivan Mejia V. (@IvanMejiaHn) November 24, 2017

La secretaría de Seguridad de Honduras publica diariamente un comparativo del día con el mismo período de tiempo en los años 2016 y 2015. El reporte más reciente al momento de la publicación de este reporte fue del viernes 23 de noviembre cuando se cometieron 4 asesinatos, lo que significó una diminución del 73,3% respecto al 2016, cuando se registraron 11 muertes violentas.

Factores clave para la reducción de asesinatos en Honduras

La reducción de muertes violentas en el país centroamericano ha sido el resultado de múltiples esfuerzos por parte del gobierno central así como de la sociedad civil.

El diario especializado Insight Crime señaló que dentro de estas claves que pueden ayudar a comprender el fenómeno se encuentran: política de cero tolerancia al delito, desarticulación de importantes grupos criminales, depuración de la Policía Nacional, modernización y reforma del sistema penitenciario, incremento de recursos destinados al combate del crimen organizado, modificaciones en el Código Penal y alianzas entre instituciones gubernamentales con organizaciones independientes.

PUBLICIDAD

Dentro de los factores mencionados por Insight Crime destaca la depuración de la Policía Nacional, misma que además de estar prescindiendo de elementos con antecedentes criminales o vínculos con grupos delictivos, se encuentra en una reforma estructural, y se benefició de un incremento en el presupuesto destinado a este cuerpo de seguridad.

En las calles de Honduras se observa una fuerte presencia de la Policía Militar en conjunto con la Policía Nacional, mismos que realizan patrullajes y constantes operativos que han desarticulado grupos criminales en barrios, así como estructuras de narcotráfico y lavado de activos de gran nivel.

También destaca la modernización y reforma del sistema penitenciario, lo que ha dado como resultado el cierre de la cárcel más peligrosa del país, que se localizaba en la capital industrial de Honduras, San Pedro Sula, lo que colaboraba a los altos índices de asesinatos y extorsiones que se planificaban dentro de dicho recinto. El pasado miércoles también se clausuró un segundo centro penitenciario en el occidente del país mencionado.

Nuestro reconocimiento para la #OperaciónArpíaVIII por este importante traslado de privados de libertad desde penal de Santa Bárbara, dando paso al cierre de este presidio!! pic.twitter.com/D1Yn3XLexK

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) November 23, 2017

Los cierres de centros penales en Honduras han sido posibles gracias a la construcción de al menos tres nuevas cárceles de máxima seguridad a donde se han trasladado los reos según su nivel de peligrosidad y se han establecido las más altas normas de convivencia con el fin de que su proceso de pena sea efectivo y no les permita continuar con actividades ilícitas.

Por otra parte, según ha informado la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ-Honduras) en los últimos cinco años el presupuesto destinado a fines de seguridad se ha incrementado en 50%. Las instituciones beneficiadas han sido el Ministerio Público, Poder Judicial, secretaría de Defensa y secretaría de Seguridad.

Honduras aún tiene muchos retos por superar en muchos rubros, incluida la seguridad, sin embargo, los pasos dados en los recientes cinco años dan una pauta de lo que podría lograr el país centroamericano de continuar con esta tendencia y esfuerzos institucionales, que tendrían un impacto no solo en la seguridad ciudadana sino en la atracción de inversión que se traduce en nuevos puestos de trabajo.

PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Grecia y Turquía se disputan compra de aviones de combate a EEUU
Europa

Grecia y Turquía se disputan compra de aviones de combate a EEUU

30 junio, 2022
Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal
Corrupción

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist