![Damas de Blanco](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/damas-de-blanco-cuba-3.jpg)
El pasado domingo en Cuba varios eventos sucedieron, en primera instancia se cumplió un año del fallecimiento del dictador Fidel Castro y además, se celebraron “elecciones” municipales, y como es costumbre, las Damas de Blanco llevaron a cabo su campaña #TodosMarchamos.
- Lea más: Elecciones en Cuba fueron un montaje para “vender el mito de una democracia”: EE.UU.
- Lea más: “Elecciones” cubanas rompen récord de baja participación
Esta fue la jornada número 125 en la que las activistas cubanas salieron a protestar por la libertad de los presos políticos en Cuba, y el mismo número de veces han sido reprimidas por la seguridad del régimen castrista.
Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, el pasado domingo las imágenes de los actos de represión fueron capturadas por el disidente Ángel Moya, y difundidas en su canal de Youtube como publicó el diario digital Cubanet.
En los videos se observan pequeños grupos de las Damas de Blanco en diferentes puntos protestando con pancartas y consignas como “¡Cuba sí, Castro no!”. Posteriormente, las activistas son arrestadas por elementos de la seguridad castrista ayudados incluso por civiles afines al régimen.
Las denuncias de disidentes desaparecidos y arrestados también fueron originadas por otros opositores como el grafitero Danilo Maldonado “El Sexto” quien por medio de su cuenta de Instagram informó que Roberto Jiménez Gutiérrez fue apresado “sin justificación alguna y sin dar explicaciones a nadie cercano”. Según Maldonado, Jiménez se encuentra desaparecido totalmente lo cual mantiene en preocupación a sus cercanos.
https://www.instagram.com/p/BcAzBJjFrK7/
Mientras que José Daniel Ferrer, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) divulgó un video en su cuenta de Twitter en el que se hace una narración de la represión a la que fueron sometidos miembros de este movimiento político al querer impedir los comicios municipales lo cual es definido por los disidentes como “farsa electoral”.
La represión en Cuba hacia las Damas de Blanco y cualquier opositor es cada vez mayor, pero a su vez, su divulgación por medios sociales también incrementa, en parte, gracias a los puntos de WiFi que el régimen ha abierto en diferentes zonas de La Habana en donde los disidentes hacen uso para exponer al mundo la represión de la que son víctimas especialmente los domingos.