EnglishLa familia Payá no pierde el temple, ni la esperanza, en su lucha por aclarar las condiciones en las cuales murió Oswaldo Payá, activista opositor al gobierno cubano y fundador del Movimiento Cristiano Liberación. Este martes 22 de julio se cumplen dos años de la muerte de Payá y del joven Harold Cepero, quienes perecieron en un accidente de tránsito cuyas causas aún se ponen en duda.
Rosa María Payá, hija del disidente, ha continuado la lucha por Cuba que su padre inició en los años 80. Con tan solo 25 años, ha llevado junto a su familia el caso de la muerte de su padre a instancias internacionales para exigir una investigación independiente.
Payá y Cepero murieron en un accidente de tránsito que para la familia Payá fue ocasionado por funcionarios del gobierno de Cuba, quienes supuestamente embistieron el vehículo donde viajaban las víctimas junto a un ciudadano sueco y uno español, quien conducía. Este último, Ángel Carromero, cumple una pena de prisión en Madrid por el homicidio de las dos personas, a pesar de haberse declarado inocente y mostrar pruebas del atentado.
Hoy día, Rosa María denuncia abiertamente un pacto de silencio entre el gobierno de Cuba, el Servicio de Exteriores de la Unión Europea y el gobierno de España para ocultar lo que para ella es una verdad clara como el agua: Su padre fue asesinado en un atentado orquestado por los hermanos Castro.
En la entrevista que ofreció a PanAm Post, explica los motivos de sus controversiales alegatos en contra de los gobiernos que señala. Reclama a Suecia haber acordado con el gobierno cubano la ‘amnesia’ que alega el ciudadano sueco que viajaba con ellos, Aron Modig, quien se dice incapaz de contribuir a la investigación.
Al Poder Judicial español le critica su negación a una investigación independiente por el crimen que le imputan a uno de sus ciudadanos, Carromero.
“El gobierno español sí sabe, y probablemente lo sabe desde antes que nosotros, que lo ocurrido no fue un accidente. Recibieron los mensajes de auxilio de Ángel [Carromero] que les dice que lo ocurrido no había sido un accidente. Ángel asegura que no chocaron contra un árbol”, explica la joven, quien además lamenta que se le haya negado a Carromero un indulto por parte del gobierno español, tras la poca claridad del incidente.
También revela que el caso de su padre es un motivo de división dentro del Partido Popular español, que gobierna actualmente a España, y que entrega el Premio de Derechos Humanos Oswaldo Payá, a pesar de que no apoya oficialmente la solicitud de investigación que aclare el incidente.
“Las personas que están en el Ejecutivo español, cuando no lo estaban, eran más críticos del gobierno cubano y más amigos del Movimiento Cristiano Liberación. Están activamente protegiendo con su silencio y sus acciones al gobierno cubano. En algún momento la historia los dejará en un mal lugar”, sentencia Rosa María.
Solo la Relatoría de Crímenes Extrajudiciales de las Naciones Unidas tiene abierto un caso con respecto a la demanda por atentado en contra de Payá y Cepero.
Un mensaje claro a los progresistas estadounidenses
Rosa María Payá envió en sus declaraciones un mensaje a los estadounidenses que piensan que las reformas de Raúl Castro están cambiando la isla. “En Cuba realmente ha habido reformas que no tienen nada que ver con una transición democrática. También ha habido reformas en China y eso no significa que los chinos sean libres”.
“Las personas que quieren darle dinero al gobierno cubano, y negociar con los represores del pueblo cubano, están en la libertad de los hijos de Dios para hacerlo. Lo que no va a ocurrir es que se estén apoyando una transición democrática mediante las negociaciones con el gobierno cubano”.
La joven aseguró que los cambios que ha introducido el gobierno de Cuba sólo hace a los cubanos más dependientes de los privilegios que puede otorgar el gobierno, tales como concesiones para abrir pequeños negocios a los cuales no se les garantiza del todo la propiedad privada.
Conmemoración sin fronteras
Rosa María también informa e invita a los eventos que se llevarán a cabo el lunes 22 próximo en Miami, Madrid y Cuba para recordar a Oswaldo Payá.
En Miami se proyectará un audiovisual sobre el joven Harold Cepero y se publicará un reportaje sobre la vida de Payá en el Salón Varela de la Ermita de La Caridad a partir de las 6:45 pm. Posteriormente, a las 8:00 pm. se llevará a cabo una misa de acción de gracias por la vida de ambas víctimas.
En Madrid, el evento será a las 7:00 pm. en la Parroquia San Fermín de Los Navarros.
Rosa María indica en la entrevista que el mismo día en Cuba se realizarán homenajes y ceremonias de recordatorio.