viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump avisa en Florida: «Atentos a Venezuela, pasarán cosas interesantes»

Emmanuel Rondón por Emmanuel Rondón
25 septiembre, 2020
en Destacado, Elecciones, Estados Unidos, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Yo impuse las sanciones más duras que alguna vez se habían aplicado a Venezuela. Haremos tratos increíbles con todos estos países (Nicaragua, Cuba y Venezuela), pero tienen que esperar hasta después de las elecciones», dijo Trump. (Efe)

Estados Unidos, desde hace unos tres años, se ha convertido en un firme aliado de la causa venezolana por la libertad. Y eso, en gran medida, se debe a la política exterior en la que ha incursionado el presidente estadounidense Donald Trump.

Por ello, en diversas ocasiones, las insinuaciones de Trump sobre lo que puede ocurrir en Venezuela siempre son importantes. Más aún en pleno clima electoral, donde más que nunca, el presidente debe presentarse bastante allegado a los votantes que pueden ser diferenciales en las elecciones del 3 de noviembre. Y Florida, estado donde el voto hispano es sencillamente clave, puede marcar la diferencia para un hipotético triunfo.

Noticias Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023

Así que la agenda tanto de Biden como Trump se centrará en congraciarse con el voto latino e hispano, y quién empezó a pisar fuerte fue el mandatario, que asistió a un evento donde se reunió con empresarios y líderes hispanos del sur de Florida, organizada por el grupo #LatinosForTrump, que tuvieron el agradecimiento y reconocimiento del presidente estadounidense por su trabajo.

Se trataron diversos temas, desde la economía local —con especial énfasis en el empleo—, los próximos comicios y la política de EE. UU. con respecto a Latinoamérica, pero, sobre todo, hacia las tiranías cubana, nicaragüense y venezolana.

«Vamos a hacer grandes cosas por estos países (Cuba, Venezuela y Nicaragua) pero vamos a esperar después de las elecciones», espetó Trump.

Ahí Trump volvió a tocar el tema venezolano, avisando: «Atentos a Venezuela, pasarán cosas interesantes», algo que parece muy medido por las circunstancias electorales, pero no hay que olvidarse de algo: la administración Trump es la que más en serio se ha tomado el caso venezolano, así que cada intervención —mencionado el problema de Venezuela— genera expectativas. De hecho, Trump remarcó que fue él quien impuso las sanciones más fuertes contra el régimen de Maduro.

Trump sigue insinuando en sus actos públicos con hispanos. Hoy en la Florida, "prestad atención a Venezuela, pasarán cosas interesantes".

— David Alandete (@alandete) September 25, 2020

Sobre ese tema, Trump reveló algo importante, y es que desde el año pasado los regímenes de Irán y Venezuela han intentado explorar conversaciones con Washington, pero que tendrán que esperar hasta después de noviembre. «Hace un año nosotros ofrecimos la opción de conversar, pero no sucedió. Ahora será luego de la elección, pero será un trato más agresivo», explicó el presidente que, además, remarcó los males que genera el sistema socialista: «Yo solía decir que podemos ser otra Venezuela. Hace 15 años era un país rico, parecía que tendrían un futuro tremendo y de la nada cambiaron su ideología. Ahora nosotros les mandamos agua y comida. No tienen nada».

Con respecto a Nicaragua, por ejemplo, el mandatario explicó: «Impuse las sanciones más duras jamás impuestas. Biden votó cinco veces para quitar fondos a los freedom fighters de Nicaragua. Él protegió el régimen de Ortega y nosotros lo sancionamos. Hemos hecho un gran trabajo».

Donald Trump con líderes en el Doral??: “Yo impuse las sanciones más duras que alguna vez se habían aplicado a Venezuela. Haremos tratos increíbles con todos estos países, pero tienen que esperar hasta después de las elecciones". pic.twitter.com/qTwwP7FfB6

— Oliver López Cano ® (@OliverLopezCano) September 25, 2020

Según reseñó el Diario Las América, en el evento hubo varios representantes de «hombres de negocios de la comunidad hispana», entre ellos el colombiano Santiago Zulueta, la puertorriqueña Erika Benefield, la nicaragüense Karla Salvavierra; y varios más que estuvieron conversando con el presidente americano.

Trump fue hábil, como debe serlo para llegar al voto latino, habló sobre los empleos y cómo el índice de desempleo entre hispanos fue de los más bajos de la historia, gracias a su administración. Por contrario, apuntó a Biden como un «traidor de los latinos», pues según el candidato republicano, en su época en la Casa Blanca –—durante la administración de Obama—, y en su larga trayectoria política en Washington, Biden no jugó a favor de EE. UU. en el tema laboral e hizo que muchos empleos vayan al extranjero. Algo que naturalmente afecta a los hispanos en Estados Unidos.

El mandatario también aprovechó para lanzarle un dardo a Biden: «En 2015 se deshizo de elogios hacia Maduro». Al igual que lanzó un guiño a la comunidad venezolana en Florida, en especial a la del Doral: «Los venezolanos me aman, esta es la pequeña Venezuela (Doral), me aman porque he hecho un gran trabajo, son gente maravillosa, este es un mercado excelente, las casas se venden en menos de dos días».

Lo que ha demostrado Trump es que sabe cuáles son los intereses de los hispanos, no como Biden, quien en vista de su poca popularidad entre la comunidad hispana —en especial la latina— ha protagonizado momentos bochornosos como poner la canción Despacito en un evento. Trump no, él tocó los temas esenciales, como la economía y la política hacia Latinoamérica.

En una reciente encuesta realizada por Universidad del Norte de Florida para El Diario, la diferencia del voto venezolano inscritos en La Florida entre Trump y Biden es abismal, pues se estima que 7 de cada 10 venezolanos inscritos en Florida elegirán a Trump el próximo 3 de noviembre.

 

Emmanuel Rondón

Emmanuel Rondón

Periodista en formación. Énfasis en el área política y deportiva. Miembro del staff del PanAm Post, columnista y redactor de artículos especiales deportivos en VAVEL España, radio y tv en Paraguay. Twitter: @rondon_emma26.

Publicaciones Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Ideología

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Análisis

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.