viernes 13 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: terrorista del atentado al Club El Nogal recobra libertad en corte del acuerdo Santos-FARC

Colombia: terrorista del atentado al Club El Nogal recobra libertad en corte del acuerdo Santos-FARC

Andrés Fernández por Andrés Fernández
12 mayo, 2017
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Álvaro Uribe Vélez, presidente a cargo en ese momento, adjudicó la responsabilidad al grupo guerrillero de las FARC, los cuales negaron su autoría en el delito. (Twitter)
Álvaro Uribe Vélez, presidente a cargo en ese momento, adjudicó la responsabilidad al grupo guerrillero de las FARC, los cuales negaron su autoría en el delito. (Twitter)

Un juzgado de ejecución de penas otorgó la libertad condicional al guerrillero conocido bajo el alias de “Pedro”, condenado por la justicia ordinaria a 40 años por el atentado terrorista al Club El Nogal el 7 de febrero de 2003 en la ciudad de Bogotá.

El juzgado 29 de ejecución de penas confirmó la libertad condicional de alias “Pedro” al acogerse a la Jurisdicción Especial Para La Paz (JEP) creada a través del acuerdo Santos-FARC.

Noticias Relacionadas

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

13 junio, 2025
  • Lea más: Líder de las FARC dice que siente profunda gratitud hacia dictadura venezolana
  • Lea más: Gobierno colombiano condena primer acto terrorista de disidencias de FARC

El nombre de Herminsul Arellán Barajas fue identificado por los cuerpos de investigación del CTI de la Fiscalía y el DAS como uno de los artífices del atentado terrorista que dejo como resultado la muerte de 36 personas y 167 heridas.

El atentado al Club El Nogal fue orquestado en su momento por el secretariado de las FARC, ordenado por Óscar Montero, alias el Paisa, jefe de la columna Teófilo Forero de esa guerrilla. Precisamente fue el “Paisa” quien contactó a Arellán Barajas para que organizara la logística relativa a cometer el atentado y prepara el carro bomba.

 

Carro bomba que fue cargado con más de 200 kg de explosivo C-4 y amonio, fue ingresado por el estacionamiento del Club y posteriormente produjo una gran explosión.

La justificación del hecho por parte del grupo guerrillero es que en el Club se realizaban reuniones entre voceros del paramilitarismo y dirigentes políticos. 17 meses después del atentado terrorista, la Fiscalía General de la Nación atribuyo el delito a las FARC e imputó los cargos.

Entre los imputados se encontraban a Manuel Marulanda Vélez, Raúl Reyes, Alfonso Cano, Iván Márquez, Timochenko, el Mono Jojoy y once personas más, entre ellos Herminsul Arellán Barajas alias “Pedro”.

Según lo dispuesto en la Ley 1820 de 2016 en su art 35, por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones el guerrillero artífice del atentado se le reconoció la libertad condicional y se expidió de la boleta de libertad.

En palabras de Sergio Jaramillo el Alto Comisionado para La Paz

“A alias ‘Pedro’ se le otorgó la libertad dado que ya cumplió los cinco años de privación de la libertad, como se establece en la JEP, por lo que no se le perdonó el delito y cumplió la máxima pena de este sistema de justicia.”

Julián Gallo Cubillos alias Carlos Antonio Lozada perteneciente al secretariado de las FARC se refirió al hecho

“Un acto como el de El Nogal no tiene ninguna explicación lógica y no tiene ninguna justificación política, absolutamente ninguna. Y así tenemos que reconocerlo, así lo asumimos y por eso no dudamos en decirles perdónenos, perdónenos, porque nos equivocamos. Cometimos un error realmente irreparable”.

El guerrillero alias ‘Pedro’ huyó por ocho años de la justicia, hasta que finalmente fue capturado en 2011 y encarcelado en el máximo centro penitenciario de la ciudad de Bogota, La Picota.

Fuente: El Espectador, Kien y Ke

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCClub El Nogal
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE
España

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”
Israel

Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

13 junio, 2025
¿Quiénes son los altos cargos militares iraníes muertos en los ataques de Israel?
Israel

¿Quiénes son los altos cargos militares iraníes muertos en los ataques de Israel?

13 junio, 2025
Ley Antitabaco: paternalismo y discurso ideológico
Opinión

Ley Antitabaco: paternalismo y discurso ideológico

13 junio, 2025
Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán
Medio Oriente

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán

13 junio, 2025
¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?
China

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Ruedas de prensa

Trump amenaza con eliminar las conferencias de prensa tras polémica destitución del jefe del FBI

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.