Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el mes de abril la producción industrial cayó un 6,8%.
En los cuatro primeros meses del 2017, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -1,5%, en comparación con el mismo periodo del año pasado (2016), en el que se registró una variación de 5,8% la más alta para este periodo en los últimos ocho años.
Leer más: Consulta popular en Colombia contra minería dejó a 1.200 trabajadores sin empleo
Leer más: Dictadura de Venezuela expropió fincas a productores por protestar contra Maduro
Según el informe elaborado por la entidad, esta caída es mucho mayor en relación con abril de 2016. Los sectores industriales que se vieron afectados e incidieron de forma negativa a la variación fueron la elaboración de bebidas con -13,4%, fabricación de productos minerales no metálicos con -9,8% y fabricación de vehículos automotores y sus motores con -42,8%.
“Este comportamiento se explica, principalmente, por la disminución en la actividad industrial de elaboración de bebidas, al compararse con abril de 2016 cuando se registró la variación más alta para ese mes en los últimos 16 años”, explicó el DANE.
Asimismo, el informe reveló que diez de las treinta y nueve actividades del sector industrial presentaron variaciones positivas en su producción “la coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles con una variación de 7,5%, fabricación de sustancias químicas básicas y sus productos con 11,0% y elaboración de productos de molinería, almidones y sus derivados con 10,9%.”
Por otra parte, las ventas del sector industrial cayeron en un 5,1% y el personal ocupado lo hizo en el -1.1%.
El informe del DANE también midió la situación en que se encuentra el sector industrial en lo que va del año vigente, y manifestó que “la producción real de la industria manufacturera cayó -1,5%, luego de aumentar 5,8% en igual período del 2016.”
Mientras que, entre mayo de 2016 y abril de 2017, la producción de la industria fue del 1,5%. Un dato inferior a lo reportado entre mayo 2015 – abril 2016, cuando se alcanzó un nivel de 4,0%.
Fuente: Caracol Radio