domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Uribe y Pastrana forjan «coalición del no» para presidenciales de 2018

Andrés Fernández por Andrés Fernández
23 junio, 2017
en Colombia, Elecciones, Ideología, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según Pastrana, el objetivo principal es ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta. (Twitter)
Según Pastrana, el objetivo principal es ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta. (Twitter)

Los expresidentes Andres Pastrana y Álvaro Uribe Vélez confirmaron que llevaran un candidato en coalición para las elecciones presidenciales del año 2018.

El expresidente Pastrana a través de su cuenta de twitter anunció que se nombró un grupo de representantes junto al expresidente Álvaro Uribe la semana anterior para conformar lo que será una coalición entre los sectores que promovieron el ‘No’ en el plebiscito.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

Anuncio conjunto con @AlvaroUribeVel del gran proyecto democrático #Colombia2018 pic.twitter.com/obIIdhbAHT

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) June 22, 2017

PUBLICIDAD
  • Lea más: Senador Uribe cuestiona dejación de armas por parte de las FARC
  • Lea más: Expresidente Pastrana custiona a Santos por presuntos miembros de FARC en Venezuela

Según Pastrana, el objetivo principal es ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta.

«El Centro Democrático, las bases conservadoras, independientes, jóvenes, víctimas, laicos y cristianos, líderes comunitarios, académicos, empresarios y otros sectores sociales harán parte de la gran alianza que busca recuperar el rumbo del país en el 2018», advierte el comunicado.

Conjuntamente informó que en los próximos días se dará a conocer la fecha de reunión que permitiría «la victoria el año entrante».

 

PUBLICIDAD

Durante su visita a España, el expresidente y actual senador Álvaro Uribe expresó que si alguno de sus candidatos llega a la presidencia modificaría el acuerdo Santos-FARC.

«Si uno de los nuestros, nuestro candidato del Centro Democrático o de la coalición con el expresidente Pastrana, la doctora Marta Lucía Ramírez, con Alejandro Ordóñez, con grupos de víctimas, con grupos cristianos, laicos, católicos, muchos sectores de la comunidad colombiana gana la presidencia el próximo año entrante, como lo he dicho, nosotros modificamos, pero no desconocemos los acuerdos», indicó.

El expresidente Pastrana meses atrás remitió una carta al partido conservador argumentando que es necesaria una coalición con el uribismo y otros sectores del “No”.

Por parte de Pastrana los compromisarios son: Ángela Ospina de Nichols, Francisco Sanclemente Molina, Miguel Ceballos –del sector de Noemí Sanín-, Manuel Santiago Mejía –empresario antioqueño-, y Camilo A. Gómez.

Y los de Uribe son: Nubia Stella Martínez, Rodrigo Noguera, José Félix Lafaurie, Sergio Araújo Castro, Juan Manuel Daza.

“Los dos expresidentes liderarán esta coalición y serán los garantes del cumplimiento de las reglas que se acuerden. Igualmente, los exmandatarios señalaron que continuarán realizando reuniones periódicas para consolidar el programa que presentarán a Colombia, dirigido a alcanzar la recuperación del empleo, de la economía y la estabilidad institucional, así como trazar una estrategia basada en la realidad del país para presentar en el 2018”, se lee en el documento.

El anuncio de lo coalición fue emitido tras conocer el registro del comité de firmas del exprocurador Alejandro Ordóñez de cara a las elecciones del año 2018.

Por otra parte la conservadora y también excandidata presidencial indicó que:

«Estaremos expectantes a que se defina entre iguales un mecanismo democrático mediante el cual se elegirá la candidatura única a la Presidencia de esta gran coalición».

Por su parte ella indica que seguirá recorriendo el país «de la mano de las bases conservadoras» para poder construir una sana propuesta en donde se excluya el clientelismo.

La actual precandidata por el partido conservador también indicó que:

«Tengo la mayor voluntad para colaborar en la construcción de una coalición que busque darle un rumbo cierto al país que garantice un gobierno que trabaje para los intereses de nuestros ciudadanos […]  Me ilusiona aportar en la construcción de una propuesta que sea entre todos y para todos, que garantice una paz de verdad y una democracia sólida con justicia, reparación y sobre todo, garantías de no repetición de lo que como sociedad todos hemos sufrido.

Fuente: El País, El Colombiano

Etiquetas: Álvaro UribeAndrés Pastrana
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist