sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: capturado el director anticorrupción de la Fiscalía por caso de corrupción

Andrés Fernández por Andrés Fernández
27 junio, 2017
en Colombia, Debate, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hace nueve meses, el actual Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, nombró a Moreno como el nuevo Director Nacional Anticorrupción de la Fiscalía. (Twitter)
Hace nueve meses, el actual fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, nombró a Moreno como el nuevo Director Nacional Anticorrupción de la Fiscalía. (Twitter)

El director Nacional de Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno Rivera y el abogado Leonardo Luis Pinilla, fueron capturados por supuestamente haber favorecido al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.

Hace nueve meses, el actual Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, nombró a Moreno como el nuevo Director Nacional Anticorrupción de la Fiscalía.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
  • Lea más: Director de Unidad de víctimas, aliado de Santos, investigado por corrupción en Colombia
  • Lea más: ELN y Clan del Golfo están detrás de asesinatos de lideres sociales en Colombia, según Fiscalía

Su función consistía en investigar los casos de corrupción en los que estaban implicados funcionarios públicos. Su última investigación fue la que dio la captura de cuatro funcionarios vinculados a la gobernación de Alan Jara, director de Unidad de víctimas, aliado de Santos, investigado por corrupción.

PUBLICIDAD

El zar anticorrupción fue capturado este martes en medio de una investigación que inició el ente acusador por estar aparentemente relacionado en un soborno para favorecer al exgobernador del departamento de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, en el proceso en su contra por posibles irregularidades al momento de llevar a cabo contratos en ese departamento.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1459522593195-0’); });

Según la vicefiscal general de la Nación, María Paulina Riveros, Moreno se habría reunido varios días en Estados Unidos con el exgobernador Lyons, en el que le exigió una suma.

Las investigaciones indican que Moreno se reunió varios días en Estados Unidos con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, en el que le exigió una suma de USD $10.000 ($30 millones de pesos).

Por otra parte, la vicefiscal Riveros expresó que se ha descubierto una red de corrupción que ha golpeado a varios sectores, entre estos se encuentra la Fiscalía General de la Nación.

Asimismo, Riveros indicó la captura del abogado Leonardo Luis Pinilla con fines de extradición obedece a vínculos con la actividad ilegal que mediaban el fiscal Moreno y el exgobernador Lyons.

La Fiscalía reveló que la captura fue llevada a cabo con apoyo de Estados Unidos, tras seguir los pasos del fiscal Moreno y que seguramente sera pedido en extradición por ese país.

Detalles de la denuncia penal instaurada en el Distrito Sur de la Florida contra Luis Gustavo Moreno, Director Nacional Anticorrupción. pic.twitter.com/EXBWeDEzJw

— Ana María Mejía (@AnaMejiaNews) June 27, 2017

“Con indignación y profundo dolor institucional me veo en la obligación de informar que fue capturado”, expreso el fiscal Néstor Humberto Martinez sobre el caso.

Aquí se puede leer el comunicado de prensa por parte del ente acusador.

PUBLICIDAD

1/2: Comunicado de prensa del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira pic.twitter.com/vtmefrE1Nk

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 27, 2017

2/2: Comunicado de prensa del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira pic.twitter.com/nOX4PaFVYK

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 27, 2017

Fuente: La FM

Etiquetas: CorrupciónLuis Gustavo Moreno
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist