
Las disidencias de las FARC se han convertido en un dolor de cabeza para la vigente implementación del acuerdo entre el grupo guerrillero y el Gobierno Nacional. Además de esto representan un peligro para la seguridad nacional debido a su quehacer delictivo.
Las autoridades han señalado que existe presencia de minas antipersona sembradas en los alrededores de las zonas donde delinque la disidencia del frente primero de las FARC conocida también como Frente Armando Rios.
Por otra parte, Pedro Pablo Novoa, alcalde en el municipio de Villa Flores denunció que, disidentes de las FARC se han llevado a algunos jóvenes de la zona. Señala que la población se encuentra alerta y que ya se le ha puesto en conocimiento a las autoridades para que investiguen al respecto.
También manifiesta que la presencia de disidentes del Frente Armando Rios se encuentran en el municipio de Calamar, en la zona de Mitú y zonas aledañas. Señala que se encuentran “en mucha extensión geográfica de ahí para abajo”.
De acuerdo a la información de inteligencia de la Policía Nacional, en departamentos como Guaviare, estos grupos atacan a las autoridades para que puedan frenar operaciones en contra de su actividad económica ilegal.
Mientras tanto, se adelantan las investigaciones del caso y la identificación de quienes estarían detrás de estos ataques a la fuerza pública en ese departamento.
En el último año estas disidencias han llevado a cabo varios hostigamientos en el país. Se precisa el ataque a un puesto de votación en el municipio de Miraflores departamento del Guaviare, el día del plebiscito. Igualmente, la activación de un artefacto explosivo en el municipio de El retorno en el mismo departamento, que dejó un saldo de cinco heridos. Diferentes hostigamientos a patrullas del Ejército y la Policía en San José del Guaviare que dejó tres hombres muertos y un herido, así como el secuestro de cinco extranjeros en el departamento de Vaupés.
Fuente: La FM, El Espectador