Agentes del CTI de la fiscalía general de la Nación capturaron al congresista Bernardo “Ñoño” Elías presuntamente por recibir sobornos entregados de parte de Odebrecht.
Por orden de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el congresista por el Partido de la U fue capturado en la ciudad de Bogotá con fines dey deberá rendir indagatoria por el caso de la megacorrupta Odebrecht en Colombia.
- Lea más: EE. UU. cancela visa de senador colombiano “Ñoño” Elías, aliado de Santos
- Lea más: Senador “Ñoño” Elías, gran aliado de Santos, investigado por Corte Suprema en caso Odebrecht
La indagatoria se hará a partir de los delitos de concierto para delinquir y cohecho. El congresista permanecerá detenido hasta que la justicia decida si dicta o no medida de aseguramiento en su contra.
El arresto se dio con base en las recientes declaraciones del excongresista Otto Bula, el exviceministro de transporte Gabriel García Morales y los empresarios Federico Gaviria y Eduardo Zambrano, quienes también son investigados por sobornos de Odebrecht, quienes aseguraron la presunta participación del Ñoño Elías en el escándalo de la constructora brasileña en el país.
Por su parte, la abogada Silvia Rugeles, defensa del senador dijo que no se está investigando a los principales responsables:
“La defensa ha podido determinar que por parte de la Fiscalía General se ha tejido una serie de cortinas de humo para desviar a los principales involucrados. Por ejemplo, en esta investigación nunca se ha escuchado al [José Elías] Melo [expresidente] de Corficolombiana, quien se ha llamado a imputación o se la aplazan para que su defensa consiga pruebas a su favor”.
Asimismo, el senador Armando Benedetti que hace parte del mismo movimiento político dijo que faltan por caer funcionarios de más alto nivel en el Gobierno.
Benedetti manifestó:
“Como colega y cercano al Ñoño Elías espero que pueda demostrar sus argumentos y probarlos… Creo que faltan otros actores, donde están los socios de Odebrecht, donde están los que autorizaron que se hiciera la obra en el consejo de ministros, donde están los funcionarios que el ñoño supuestamente convenció con la plata que le dieron… En este edificio de corrupción falta por llegar al penthouse”.
De otro lado, el vicepresidente del Senado, Andrés García Zucardi, reconoció que la captura de Elías es un duro golpe para el Partido de la U y pidió garantías procesales a la Corte.
“Bernardo Elías es uno de los congresistas más votados de nuestro partido, creemos en el debido proceso y la presunción de inocencia… Apoyamos la lucha contra la corrupción, pero no podemos dejar de ser solidarios con los miembros de nuestro partido, solicitamos a las autoridades transparencia, debido proceso y presunción de inocencia”.
Por ahora, se espera el pronunciamiento oficial del partido sobre la situación del congresista en la colectividad.
Fuente: CMI, Caracol Radio