El Gobierno Nacional confirmó la cifra que se destinará desde el Estado para materializar la participación de las FARC en la arena política, el costo de su partido será de USD $13,4 millones ($39 mil 688 millones de pesos).
De acuerdo con Andrés Escobar Arango, viceministro de Hacienda y Crédito Público ese dinero será financiado “del bolsillo de los colombianos”.
“Dentro de los ítems que componen el rubro total para el 2018 están por un lado los gastos de funcionamiento de este nuevo partido, el centro de pensamiento y las cinco curules en el Senado. Esos gastos son fijos”, explicó Escobar.
La cifra se hizo pública durante una audiencia llevada a cabo en la Corte Constitucional en el que precisamente se debatía la constitucionalidad del Estatuto de la Oposición, encargado de financiar a los partidos que directamente se declaren en oposición al gobierno de turno.
Escobar Arango, manifestó que, de acuerdo con el contenido del Acto Legislativo para la Paz, cada uno de los curules para los miembros de las FARC tendría un costo aproximado de USD $503 mil ($1.516 millones de pesos.)
“Esos recursos incluyen los gastos de los salarios de quien sea elegido como congresista, dentro de los cálculos para la financiación del partido de las FARC“, expuso Escobar Arango.
En este sentido, se tiene previsto para el 2018 que la participación del movimiento político sea de hasta USD $13,3 millones ($39.688 millones), que representa el 0.02 % del Presupuesto General del próximo año.
Asimismo, el viceministro dijo que “El Ministerio de Hacienda tiene definido un dinero que hay que utilizar sí o sí para el caso de las Farc”.
El viceministro señaló que hasta el 2026, cuando se acaban las medidas especiales para el partido de las FARC, los costos totales alcanzarían los USD $80,1 millones ($239.490 millones).
De otro lado, el excomisionado de paz Camilo Gómez aseguró que “no se puede premiar a las FARC con un partido político sin que hayan reparado y dicho la verdad”. La última palabra la tendrá la Corte Constitucional.
Fuente: El País