domingo 13 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Polémica por liberación de exjefe de FARC que lideró secuestro de 12 diputados

Polémica por liberación de exjefe de FARC que lideró secuestro de 12 diputados

Andrés Fernández por Andrés Fernández
3 enero, 2018
en Colombia, Destacado, Ideología, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alias ‘Richard’ fue capturado el 20 de julio de 2014 en un operativo en el que participaron cerca de 200 hombres de la Policía, el Ejercito y la Fiscalía. (Twitter)
Alias ‘Richard’ fue capturado el 20 de julio de 2014 en un operatiuwvo en el que participaron cerca de 200 hombres de la Policía, el Ejercito y la Fiscalía. (Twitter)

Un juez de ejecución de penas ordenó la libertad condicional a Martín Leonel Pérez Castro alias ‘Richard’, exjefe del frente 30 de la guerrilla de las FARC, uno de los responsables del secuestro de los diputados del Valle. La orden de libertad fue expedida por el juzgado el pasado 26 de diciembre tras haberse acogido a la Justicia Especial Para la Paz (JEP). No obstante, hay un llamado por parte de la justicia estadounidense quien solicita su extradición.

Alias ‘Richard’ fue capturado el 20 de julio de 2014 en un operativo en el que participaron cerca de 200 hombres de la Policía, el Ejercito y la Fiscalía en la región del Valle del Cauca, precisamente en el municipio de Alcalá. Se le imputaron los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir agravado, testaferrato y enriquecimiento ilícito a favor de particulares. En este sentido, fue sentenciado a 60 años de cárcel, los cuales pagó dos años y diez meses de prisión luego de ser trasladado a una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.

Noticias Relacionadas

Indigenismo para dummies

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
“Las constituciones, interpretación, aplicaciones y consecuencias”

Una independencia entre cartas

13 julio, 2025

En el prontuario criminal del exguerrillero se documenta ocho tomas a bases militares, creación de laboratorios para la elaboración de cocaína y otras drogas, quema de vehículos de carga en el distrito de Buenaventura y otros delitos.

Secuestro diputados del Valle

El secuestro de los 12 diputados de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca fue una operación llevada a cabo por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ejecutada el 11 de abril de 2002, con el pretexto de evacuar a los políticos mediante un operativo antiexplosivos ingresaron a plena luz del día en el corazón de la ciudad de Cali e irrumpieron en la Asamblea raptando a los doce políticos.

  • Lea más: Al estilo cubano, FARC propone red de “milicias bolivarianas” en toda Colombia

El 18 de junio de 2007, las FARC asesinaron con tiros por la espalda a once de los doce diputados en cautiverio, alegando que el Gobierno de Álvaro Uribe había desplegado un operativo militar para el rescate de los políticos. El Gobierno desmintió haber llevado a cabo la ofensiva, luego las FARC en un comunicado señalaron que se trató de una “falla de seguridad” de sus propios hombres.

 

Los lujosos bienes de alias Richard

Alias Richard fue un guerrillero capitalista, pues fue uno de los hombres de las FARC que amasó una fortuna mientras delinquía. De acuerdo con El País el exjefe del Frente 30 de las FARC llegó a tener una fortuna cercana a los USD $400 millones. A través de una red de testaferros obtuvo lujosas fincas de recreo, casas y haciendas con ganado en el departamento del Caquetá que ya fueron ocupadas por la Fiscalía.

El frente 30 se dedicaba a la extorsión y secuestro desde el departamento del Cauca hasta límites de los departamentos del Valle y Chocó, además de ejercer la minería ilegal y el lavado de activos en esta zona del Pacífico colombiano. La Fiscalía General de la Nación sometió a proceso de extinción de dominio 70 bienes de del capo de las FARC, entre ellas, 32 fincas, ocho camionetas, seis casas, dos cuatrimotos, un apartamento y 15 cuentas de ahorro.

De acuerdo con El Tiempo, la hermana de Francisco Giraldo (diputado asesinado), Ángela María Giraldo Cadavid, reprochó la liberación de alias Richard:

“Es totalmente inaudito que la justicia ordinaria actúe tan a la ligera, otorgando libertad condicional a una persona que está vinculada a un crimen de lesa humanidad, lo que es violatorio de nuestra Constitución Política y de los Tratados Internacionales suscritos por Colombia”.

  • Lea más: Disidencias de FARC siguieron extorsionando y atacando en fin de año

Añadió que las amnistías no son aplicables para quienes están detenidos por haber cometido crímenes de lesa humanidad y guerra.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Indigenismo para dummies
Bolivia

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
“Las constituciones, interpretación, aplicaciones y consecuencias”
Análisis

Una independencia entre cartas

13 julio, 2025
¿Qué le pasa a Victoria Villarruel?
Argentina

El nuevo error de cálculo de la populista Victoria Villarruel

13 julio, 2025
Jefe de bancada kirchnerista del senado se niega a legalizar el aborto
Análisis

El Congreso y las jubilaciones

12 julio, 2025
Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?
Colombia

La nueva ley de encuestas en Colombia: ¿transparencia o mordaza?

12 julio, 2025
Por qué debemos estar agradecidos con la “avarinflación”
Opinión

Sobre el anarcocapitalismo (VI): ¿para qué sirve?

12 julio, 2025
Siguiente Artículo
La gran fuga: presos por corrupción en PDVSA “desaparecieron” junto con sus expedientes

La gran fuga: presos por corrupción en PDVSA "desaparecieron" junto con sus expedientes

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.