
La precandidata presidencial Marta Lucia Ramírez, quien hace parte de la coalición de centro derecha Colombia Despierta, solicitó con urgencia establecer cuánto antes las reglas de juego y elegir el candidato presidencial de la alianza. La exministra manifestó que no esta dispuesta a aceptar la vicepresidencia de manera exprés, pues aseguró que algunos senadores del Centro Democrático se encuentran lanzando acusaciones para torpedear su elección.
“Hay que manejar el tema con una gran serenidad con madurez, voy a luchar porque la coalición funcione y por esa razón creo que son los expresidentes los que nos convocaron los que tienen la responsabilidad en este momento de lograr que esto salga adelante.”
Añadió que si la coalición no sale adelante es por dejar el liderazgo a terceros que le están dando un mal manejo a la elección del candidato único. Ramírez fue enfática al señalar que no recibirá la vicepresidencia notificada a través de los medios de comunicación.
“No lo haría jamás porque mi responsabilidad es con la gente que confió en mí, que me dio sus firmas, que me acompañaron a conseguirlas, que me dieron dos millones de votos. Si no hay una posibilidad de acuerdo yo me voy a ir a la primera vuelta sola y eso sería un gran error para lo que significa la centro derecha de este país”, explicó en La Hora de la Verdad.
En este sentido, la precandidata presidencial de base conservadora propuso una reunión con los candidatos Iván Duque y Alejandro Ordóñez, los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana y los compromisarios para tomar una decisión en lugar del afán por promover agendas individuales. “Para que esta coalición se consolide de manera oportuna y responsable con el momento histórico que vive el país, debe haber un diálogo directo, franco, fluido y sobre todo respetuoso, de los diferentes puntos de vista de quienes la conformamos”, dijo.
Mi propósito es consolidar una coalición amplia, que interprete necesidades de la gente y trabaje sin descanso para resolver problemas de Salud, seguridad y empleo de los colombianos en cada rincón del territorio. pic.twitter.com/m9fAQ8g368
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) December 22, 2017
Igualmente, reiteró que la mecánica y el proceso pueden definirse si existe voluntad de parte de todos y disposición a construir un equipo no sólo para ganar una elección, sino para gobernar juntos.
“Lamentablemente el tiempo pasa y pasa y tanto los titulares de prensa, como el intercambio epistolar, pueden deteriorar la confianza y la armonía entre un equipo que debe pensar en grande, porque el desafío que tenemos es mayor y la responsabilidad con el futuro de Colombia inmensa”, dijo la precandidata.
- Lea más: El momento de Marta Lucía Ramírez
Mientras tanto, Ernesto Macías, Senador del Centro Democrático, manifestó que lo ideal es rescatar al país de la mas grave crisis de la historia ocasionada por el presidente Juan Manuel Santos y buscar un consenso entre los candidatos para que Iván Duque sea el candidato por la Coalición del “No” y Ramírez u Ordóñez sean los vicepresidentes, respectivamente.
#GranCoalición 1 Lo ideal para rescatar el país de la más grave crisis de la historia ocasionada por JMSantos, es buscar un consenso para que @IvanDuque sea el candidato a la Presidencia, con la Vicepresidencia de Marta Lucía Ramírez o Alejandro Ordóñez. pic.twitter.com/OjuMR4ZbbJ
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) January 8, 2018
Por su parte, José Obdulio Gaviria, quien hace parte del mismo movimiento político, aseguró que mientras Duque se acopló a la carrera presidencial y cogió ritmo, Ramírez apenas le alcanza para llegar dentro del limite de la clasificación.
“A Marta Lucia Ramírez el paso le alcanza a duras penas para llegar dentro del límite de clasificación. Nadie le va a ordenar al líder de la clasificación que espere a un gregario.”
De otro lado, Alejandro Ordóñez, exprocurador y candidato presidencial, les dijo a los integrantes del Centro Democrático que no pueden pretender nombrar a Iván Duque como si ellos (Ramírez y él) no hubieran hecho el ejercicio de recoger firmas para sus candidaturas.
La precandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, quien entregó más de 800.000 firmas por el movimiento ciudadano “Por una Colombia honesta y fuerte” para avalar su candidatura presidencial es la candidata promovida por el expresidente Pastrana quien ha impulsado el mecanismo de la encuesta para definir al candidato de la alianza, mientras que el senador Iván Duque ha planteado que se haga a través de una consulta popular en el mes de marzo.