lunes 23 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC: sobrino de Iván Márquez testificará contra Santrich por narconegocio

FARC: sobrino de Iván Márquez testificará contra Santrich por narconegocio

Andrés Fernández por Andrés Fernández
17 abril, 2018
en Colombia, Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cabe recordar que Marín fue uno de los cinco detenidos, junto a Santrich, cuando se hicieron efectivas las órdenes de captura de Interpol. (Archivo)

Marlon Marín, sobrino del exjefe guerrillero Iván Márquez, capturado la semana pasado junto al otro exjefe guerrillero ‘Jesús Santrich’ por presunto narcotráfico, habría aceptado este martes testificar en contra este exnegociador de paz ante la justicia de Estados Unidos.

Pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Colombia, que involucran a Marín en varias grabaciones en las que aparece como intermediario de la compraventa de cocaína con el Cartel de Sinaloa, la Corte de Nueva York suspendió su solicitud de extradición por lo que el sobrino de Márquez quedó libre y viajó a los Estados Unidos para adelantar un proceso de colaboración con esa justicia.

Noticias Relacionadas

Declaración de los Bandeirantes: el contundente mensaje del Foro de Brasil

Por que o Brasil é a melhor opção para a diáspora venezuelana na América?

23 junio, 2025
Irán usa el Consejo de Seguridad de la ONU para salvar su debilitada situación

Irán usa el Consejo de Seguridad de la ONU para salvar su debilitada situación

22 junio, 2025

Cabe recordar que Marín fue uno de los cinco detenidos, junto a Santrich, cuando se hicieron efectivas las órdenes de captura de Interpol motivadas por la investigación de la justicia estadounidense, en un juzgado de Nueva York.

La eventual extradición de Santrich significaría un fuerte golpe al acuerdo de paz, pues ratifica las críticas que provienen desde varios sectores de oposición. Y es que mientras las disidencias de las FARC se encuentran asesinando y secuestrando, los lideres políticos de la anterior guerrilla realizan narcoacuerdos. Ademas de arrebatarle a la cuestionada justicia especial la posibilidad de juzgar al exlider guerrillero pone en tela de juicio su papel en el proceso.

El dibujo de Santrich al fiscal Martínez

Desde el bunker de la Fiscalía en la ciudad de Bogotá, donde se encuentra recluido, Santrich ha acusado al fiscal Martínez de “estar en contra del proceso de paz” y al mismo tiempo de ser aliado de los Estados Unidos para desestabilizar el actual proceso que vive Colombia con la reincorporación de guerrilleros a la vida civil.

En el dibujo, dirigido al jefe del ente acusador, se pueden ver varios animales dibujados por Santrich, entre ellos un caracol, una lagartija y el ojo de un felino acompañado de un mensaje.

“Para el diligente fiscal Néstor Humberto Martínez Neira, con la certeza de que no me dejaré extraditar. Mi última batalla, ¡Venceremos!”.

El particular dibujo concuerda con el acerbo probatorio en manos de las Fiscalía, y es un cuadro que pintó y firmó Santrich como regalo a Rafael Caro Quintero, jefe del cartel de Sinaloa. Este regalo fue a raíz del presunto acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína con carteles mexicanos.

El cuadro, que tiene la fecha del 2 de noviembre de 2017, tiene el siguiente mensaje: “Para don Rafa Caro, con aprecio y esperanza de paz”. Este “regalo” habría sido una muestra de agradecimiento de Santrich con el capo mexicano por los narco acuerdos a celebrar.

Santrich envía mensaje al Fiscal Nestor Humberto Martinez y de paso confirma que es el autor del cuadro a Don Rafa, uno de los 10 narcos más buscados por la DEA – Genio! ?? pic.twitter.com/F1d2XJvYSR

— Luis Carlos Vélez ? (@lcvelez) April 16, 2018

El precio de este cargamento habría sido acordado en la suma de USD $15 millones de dólares y en el mercado negro de EE. UU. tendría un valor de USD $320 millones.

Negada solicitud de hábeas corpus

Este fin de semana se conoció la decisión de rechazo de la solicitud de hábeas corpus por parte de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con el cual se buscaba otorgar la libertad inmediata a Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich.

La magistrada Clara Inés Márquez, de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, desestimó lo pedido y así ratificó a la Fiscalía como la entidad competente para adelantar las actuaciones relacionadas con la captura con fines de extradición.

En este sentido, el alto tribunal pudu establecer que se han cumplido los trámites pertinentes y que, en el actual estado del procedimiento, conforme al ordenamiento jurídico, no es pertinente remitir la actuación a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Declaración de los Bandeirantes: el contundente mensaje del Foro de Brasil
Columnistas

Por que o Brasil é a melhor opção para a diáspora venezuelana na América?

23 junio, 2025
Irán usa el Consejo de Seguridad de la ONU para salvar su debilitada situación
Relaciones Internacionales

Irán usa el Consejo de Seguridad de la ONU para salvar su debilitada situación

22 junio, 2025
EEUU vetará visas a funcionarios extranjeros que faciliten migración irregular
Estados Unidos

Marco Rubio alega que el mundo es más seguro hoy y tacha de falsos a los críticos con EEUU

22 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Trump tras bombardeos contra Irán: “Los futuros ataques van a ser más grandes y más fáciles”
Medio Oriente

Trump tras bombardeos contra Irán: “Los futuros ataques van a ser más grandes y más fáciles”

21 junio, 2025
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán
Noticias

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

21 junio, 2025
Siguiente Artículo
Perú: Vizcarra da por superada crisis y anuncia hoja de ruta anticorrupción

Perú: Vizcarra da por superada crisis y anuncia hoja de ruta anticorrupción

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.