miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FARC pidió a Uribe que se someta a la JEP por investigación en su contra

Andrés Fernández por Andrés Fernández
26 julio, 2018
en Colombia, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“Solo esa razón explica su afán por destruir la justicia especial, sueño imposible, y el que su candidato a la Presidencia, por insinuación suya, proponga una sola Corte para Colombia”, dijo Londoño. (Fotomontaje PanAm Post)

Ante el revolcón político que han generado las declaraciones del expresidente y senador Álvaro Uribe de renunciar a su curul en el congreso luego de ser llamado a indagatoria por la Corte Suprema de justicia, las FARC pidieron que el expresidente sea sometido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

«Sería un acto de grandeza que el expresidente Uribe asuma la JEP, en el marco de poder sellar este conflicto, en el marco de la justicia de transición de la guerra a la paz”, dijo el exfarc y ahora congresista, Pastor Alape. 

Noticias Relacionadas

Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana

España es Kafkiana

8 febrero, 2023

“La verdad es el camino para la reparación y la reconciliación. El llamado de la Corte Suprema a Álvaro Uribe se convierte en una oportunidad para reparar a las víctimas y demostrar respeto al país”, dijo pro su parte, el exlíder de las FARC, Rodrigo Londoño Timochenko.

Esta sugerencia de los miembros de la otrora guerrillera y ahora reunidos bajo el movimiento Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) no es nada nuevo. En el mes de mayo, el propio Timochenko afirmaba que Uribe terminaría en la JEP. En este sentido, este le propuso al expresidente un encuentro ante la Comisión de la Verdad para que “juntos contaran” su responsabilidad en el conflicto armado. 

“Aceptando que usted, nosotros y muchos otros nos encontramos a las puertas de responder ante la justicia, bueno sería darle al país un ejemplo acerca de en qué consiste la búsqueda y el esclarecimiento de la verdad. Encontrémonos ante la Comisión de la Verdad, con el propósito expedito de aclarar nuestras responsabilidades del pasado. Fije la fecha e iremos juntos”, dijo Timochenko en un documento. 

“Solo esa razón explica su afán por destruir la justicia especial, sueño imposible, y el que su candidato a la Presidencia, por insinuación suya, proponga una sola Corte para Colombia”, agregó Londoño.

A propósito de la renuncia del expresidente Uribe como senador de la República, en la mañana de este jueves llegó al Senado su carta de dimisión que al parecer no tiene vuelta atrás. El presidente del Congreso, Ernesto Macías, confirmó que tan pronto llegue la renuncia de Álvaro Uribe, la misma se pondrá en consideración de la Plenaria en la siguiente sesión, la cual fue convocada para el próximo martes.

Si la renuncia del expresidente Uribe es aceptada en la plenaria del Senado, inmediatamente la secretaría deberá llamar a la persona siguiente en la lista de votos de su partido. 

Para el expresidente, las pruebas en su contra por las cuales es acusado de soborno y fraude procesal hacen parte de una trampa maquinada por uno de los testigos, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, en la que también pretendía involucrar a Jaime Lombana, Ernesto Macías, Paloma Valencia y a Álvaro Hernán Prada, políticos de la baranda del Centro Democrático. 

Al mismo tiempo, explicó que los magistrados no se han interesado en conocer y valorar las pruebas y la versión de los hechos de Álvaro Hernán Prada -otro de los acusados-, quien sostuvo que se trata de un montaje judicial realizado por el paramilitar Monsalve, “haré llegar este papel a los magistrados y lo ampliaré en todo cuanto conozca”, dijo.

El último regalo de Santos 

“La captura de Uribe fue el último regalo de Santos”, dijo el hijo mayor del expresidente, Tomás Uribe, en su cuenta de Twitter.

El tiempo mostrará que la captura de @AlvaroUribeVel fue el último regalo de @JuanManSantos.

— Tomas Uribe Moreno (@tomasuribeEco) July 26, 2018

Además, Tomás Uribe indicó también un presentimiento que había sido confirmado por su papá, que días atrás se comprobó: “ninguno de los ofrecimientos de información fue originado por él o sus abogados. Todos provinieron de terceras personas”.

Esto con relación al requerimiento por parte de la justicia al expresidente. 

Presidente del senado criticó a la Corte Suprema de Justicia

El actual presidente del senado, Ernesto Macías, quien es parte del Centro Democrático, criticó el llamado a indagatoria hecho por parte del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. 

El presidente electo del senado calificó la renuncia de Uribe como “una pérdida para el debate democrático”, y fue más allá al señalar que la Corte Suprema debe pronunciarse exclusivamente a través de sus fallos. 

«Se sabía que esto llegaba, lo filtraron a unos periodistas, varias personas lo sabían. En la corte el rumor era por todos lados, esa es la preocupación, que la corte permita este tipo de justicia espectáculo”, dijo.

Macías espera que esta situación sea corregida ante una eventual reforma a la justicia. 

«Yo sí diría que en la próxima reforma a la justicia, casos como este deben corregirse. Ningún proceso se interrumpe o se afecta en una eventual reforma a la justicia, las reformas son hacia adelante, todos los procesos siguen su curso normal», señaló.

Testigo clave pidió cupo en la JEP

Según confirmó la Justicia Especial de Paz (JEP) a través de un comunicado, Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y uno de los testigos clave en el caso contra Álvaro Uribe, pidió cupo para entrar a la JEP.

“Semanas atrás el señor Juan Guillermo Monsalve Pineda solicitó acogerse a la JEP como tercero vinculado al conflicto armado. Dicha solicitud se encuentra bajo estudio en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas”, afirma el comunicado.

Según la investigación, Juan Guillermo Monsalve perteneció al Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y aseguró que en la finca Guacharacas, propiedad de Uribe, se habría fundando la estructura paramilitar.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric
Chile

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric

8 febrero, 2023
Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden
Economía

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks
Bolivia

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana
España

España es Kafkiana

8 febrero, 2023
Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea
Tecnología

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.