domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

JEP pide pruebas a Estados Unidos para determinar si Santrich es culpable

Andrés Fernández por Andrés Fernández
27 octubre, 2018
en Colombia, Estados Unidos, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se cumplen seis meses desde que el exnegociador de las Farc en La Habana fue capturado por la Fiscalía. (Youtube)

La justicia de Colombia registró un insólito pedido en el caso del exjefe guerrillero Jesús Santrich, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) apelando al “derecho al debido proceso probatorio” le solicitó a las autoridades estadounidenses las pruebas en las que soporta la solicitud de extradición del exjefe guerrillero.

En otras palabras, la JEP señaló que con los datos que tiene no puede definir si el exfarc cometió el presunto delito después de firma de la paz.

Noticias Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022

“Las pruebas son el medio que garantiza una debida motivación de la decisión judicial, evitan la arbitrariedad y, por ende, garantizan el derecho al debido proceso probatorio”, se lee en el auto emitido por la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz, a la que le corresponde definir si Santrich conspiró el envió de 10 toneladas de cocaína después del primero de diciembre del 2016, día en el que el Congreso ratificó el acuerdo de paz con la ex guerrilla de las Farc.

PUBLICIDAD

Ya son seis meses de la captura de Santrich, jefe negociador de paz en La Habana, quien fue capturado por la Fiscalía con fines de extradición por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y su situación, que no ha hecho más que llenar de incertidumbre al proceso de reincorporación de las Farc.

?|| "La Sección de Revisión del Tribunal Especial para la Paz adoptó varias decisiones respecto a la solicitud de la garantía de no extradición presentada por Seuxis Paucias Hernández Solarte y decretó varias pruebas": magistrado Jesús Ángel Bobadilla.

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 25, 2018

Pero, además, los magistrados de la JEP se dieron un plazo de 40 días para recibir las pruebas que le piden a la justicia de Estados Unidos, a través de la Cancillería y de la propia Fiscalía General de la Nación.

PUBLICIDAD

Con las pruebas que espera recibir, la justicia especial definirá si Santrich queda por fuera de la justicia para la paz y pasa a ser condenado por la justicia ordinaria.

Por otro lado, esta misma jurisdicción le solicitó a la Fiscalía que suministre los audios y demás pruebas en contra de Santrich, para decidir sobre su extradición. Cabe destacar que el exfarc se encuentra amparado por la garantía de no extradición de la JEP, razón por la cual el organismo judicial considera que está facultado para decretar pruebas.

La polémica decisión hizo que dos magistradas de la Sección de Revisión del Tribunal de Paz salvaran su voto este jueves. Y una de ellas sugiere que la decisión de pedirle las pruebas a Estados Unidos pone en duda la investigación de Estados Unidos, con lo que ella no está de acuerdo.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist