lunes 23 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Temor por contrainteligencia con sello chavista en Colombia

Temor por contrainteligencia con sello chavista en Colombia

Andrés Fernández por Andrés Fernández
4 marzo, 2019
en Colombia, Destacado, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Información de inteligencia explica que hay cerca de 50 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) desplegados en al menos 8 regiones del país. (Unasur)

La cascada de militares que han huido del régimen chavista en Venezuela sigue en aumento, sin embargo, en los últimos días ha crecido un temor, pues se asegura que en algunos casos se trataría de actos de espionaje en Colombia.

Desde el pasado 23 de febrero, día que fue imposible ingresar la ayuda humanitaria por los bloqueos y ataques efectuados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y por colectivos paramilitares al servicio de Nicolás Maduro, más de 700 militares han cruzado la frontera hacia Colombia.

Noticias Relacionadas

¿Tienen oportunidades los equipos argentinos en el Mundial de Clubes?

¿Tienen oportunidades los equipos argentinos en el Mundial de Clubes?

23 junio, 2025
Chalecos antibalas, cascos y fuerte resguardo en comicios de Ecuador

La seguridad y la economía, los grandes desafíos para después de agosto

23 junio, 2025

Pero el ingreso ha venido acompañado de una advertencia, según lo comentado por los mismos militares venezolanos a las autoridades colombianas, aparentemente hay varios infiltrados que buscan hacer espionaje enviados por el régimen.

De acuerdo con El Tiempo, se estaría fraguando planes para desestabilizar el país desde Bogotá. Esto con relación a una directriz que organismos de inteligencia colombianos le atribuyen al Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela, (CEOFANB), fechado el 10 de agosto de 2017, en la que se ordenó un despliegue de “redes de inteligencia exterior en territorio colombiano, para adelantar operaciones encubiertas en torno a factores militares y amenazas provenientes de Colombia y de Estados Unidos”.

Información de inteligencia Colombiana explica que hay cerca de 50 miembros del Sebín desplegados en al menos ocho regiones de Colombia.

Al respecto, Vladimir Padrino, ministro de Defensa del chavismo, con la intención de restarle importancia al reconocimiento que le hicieron cientos de militares a Guaidó como su comandante en jefe, aseguró que aquellos que han cruzado la frontera es porque les han ofrecido hasta USD $ 20.000 por desertar y que han sido engañados. Además, agregó, que esa deserción no afecta el margen de maniobra de la FANB ni su pie de fuerza.

https://twitter.com/madeleintlSUR/status/1101125261188349952

Sin embargo, según información proporcionada por altos mandos de la FANB a diferentes medios, un gran porcentaje de militares venezolanos están dispuestos a reconocer a Guaidó como presidente. Tanta es la desconfianza de Maduro por sus Fuerzas Armadas, que el círculo que lo proteje está conformado por agentes de la inteligencia cubana.

Precisamente, el presidente (e) Juan Guaidó, aseguró este viernes en Argentina que el aparato de inteligencia y contrainteligencia cubano es el principal culpable de que el grueso de los militares venezolanos aún no haya dado el paso al frente para derrocar a la dictadura e iniciar la transición a la democracia.

“Es claro que el régimen buscará aprovechar para infiltrar gente”

PanAm Post habló con Carlos Chacón, director ejecutivo del instituto Libertad y Paz, sobre las deserciones y la posible injerencia de militares venezolanos en Colombia haciendo servicios de contrainteligencia.

El experto aseguró que las deserciones son importantes porque demuestran que la moral de la tropa es baja, y que cada vez más se va generando la fractura al interior de las FANB, que es el punto de quiebre que se necesita para sacar a Maduro.

Es claro que el régimen buscará aprovechar para infiltrar gente que ayude a hacer contrainteligencia, que se orientará a recolectar información sobre lo que dicen los otros desertores. Difícilmente ellos tendrán posibilidad de sacar información de nuestras FF. AA.

Pero la prioridad, según Chacón, será generar desconfianza en las autoridades colombianas, “buscando una respuesta hostil que mine el proceso de acogida”.

“Los leales al régimen necesitan parar las deserciones y mostrar unidad, y por ahora les urge que no existan más las condiciones que las están generando, en este caso, la disposición de Colombia para acogerlos”, concluyó.

Por su parte, Jaime Luis Zapata, director de Escenario Político, le dijo al PanAm Post que es posible que uniformados venezolanos hayan cruzado la frontera y que en realidad todavía sean leales a Maduro.

“Pienso que habría que tener especial cuidado con los del FAES, que son las fuerzas de acciones especiales de Maduro, que junto con los colectivos están llevando a cabo las tareas de represión en contra de la población y en contra de la oposición en general”.

A su juicio, existe un deseo bastante voluntario y espontáneo de permitir o de estimular ese abandono de los uniformados venezolanos del régimen de Maduro.

“Ahora, el régimen de Maduro no necesita enviar uniformados a Colombia escondidos para hacer inteligencia. Con la complicidad que mostró el Gobierno de Juan Manuel Santos en su momento con Hugo Chávez y luego con Maduro se puede ver que hay una especie de colaboración con algunos sectores de la Fuerza Pública nacional y en especial de la policía nacional colombiana. Esto se ve por ejemplo con el caso de Lorent Saleh, que Maduro solicitó su captura y Santos para mantener el apoyo de maduro al proceso de paz con las FARC, lo entregó”.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

¿Tienen oportunidades los equipos argentinos en el Mundial de Clubes?
Argentina

¿Tienen oportunidades los equipos argentinos en el Mundial de Clubes?

23 junio, 2025
Chalecos antibalas, cascos y fuerte resguardo en comicios de Ecuador
Bolivia

La seguridad y la economía, los grandes desafíos para después de agosto

23 junio, 2025
Declaración de los Bandeirantes: el contundente mensaje del Foro de Brasil
Columnistas

Por que o Brasil é a melhor opção para a diáspora venezuelana na América?

23 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
Siguiente Artículo
Guaidó EEUU

EEUU afirma que no tolerará amenazas o violencia contra Guaidó

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.