
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, desmintió lo dicho por el presidente del Banco de la República Juan José Echavarría, quien aseguró que la polarización política ha afectado la economía en el país.
El rifirrafe se dio por los argumentos de Echavarría, dirigente del emisor y quien comparte espacio en la Junta Directiva con Carrasquilla, porque a su juicio el fenómeno de la polarización ha estancado el desempleo y la inflación va en aumento.
El jefe de la cartera de Hacienda desmintió al directivo y lo calificó de “pesimista”
“Eso de que la polarización afecta la economía es pura paja. Es un concepto que no tiene ningún fundamento, en una estimación concreta, empírica, medible y por lo tanto son opiniones filosóficas sin sustento en la evidencia empírica y carentes de seriedad”, dijo Carrasquilla durante un evento del gremio Asobancaria.
#DatosDelMinistro | #AlbertoCarrasquilla, ministro de Hacienda, se mostró convencido de que la economía del país crecerá este año al 3.6%. La #ReactivaciónEconómica no para. pic.twitter.com/xIoDohX5uv
— MinHacienda (@MinHacienda) June 6, 2019
Sumado a esto, Carrasquilla defendió al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), institución que también ha sido blanco de críticas.
“El Dane es una institución absolutamente sólida la cual, ni más faltaba, que no pudiera revisar sus cifras a medida que va teniendo mejor información. Es una entidad que ha sido extremadamente respetable y que merece toda credibilidad”, aseguró.
Es la primera vez que en Colombia ocurre un intercambio de argumentos de este calibre entre ambas autoridades económicas, pues en ningún gobierno anterior se registró tal hecho. Tanto así que las discusiones del pasado entre Hacienda y el Banco de la República se centraban en la tasa de cambio o los tipos de interés, es decir, nunca se había mencionado a título propio la figura del gerente general del Banco de la República.
El expresidente y senador Álvaro Uribe ya venía advirtiendo desde finales de mayo su malestar por los comentarios de Echavarría, al parecer por tener una presunta complacencia con el anterior gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
Ah el Presidente del Banco de la República;
Alcahuetearon a Santos derroche, mermelada, impuestos elevadísimos e impunidad,
Pero ahora se queja de polarización.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 22, 2019
“Ah el presidente del Banco de la República; alcahuetearon a Santos derroche, mermelada, impuestos elevadísimos e impunidad, pero ahora se queja de polarización”.
Uribe Vélez señaló además que el Banco de la República “debió prender las alarmas cuando las políticas de Santos frenaron la inversión en Colombia, y no ahora cuando la inversión extranjera crece un 68%”, dijo en su cuenta de Twitter.
Finalmente, Carrasquilla manifestó que las discusiones internas en el Banco se deben dar en ese entorno y que el Emisor se debe manifestar sin opiniones “cortoplacistas y efectistas”. “La política monetaria requiere prudencia respecto de opiniones de sus funcionarios”, indicó.