jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santrich y Márquez de las FARC fueron a Cuba y se regresaron a Venezuela

Santrich y Márquez de las FARC fueron a Cuba y se regresaron a Venezuela

Andrés Fernández por Andrés Fernández
26 agosto, 2019
en Colombia, Destacado, Noticias, Política, Sociedad, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El objetivo del viaje se trató según las diferentes denuncias de realizar un acercamiento con la dictadura castrista pero con el fin de regresarse. (Twitter)

Se confirmó el viaje del líder guerrillero de las FARC, Jesús Santrich, desde Venezuela a Cuba. El vuelo lo había anticipado el expresidente colombiano Andrés Pastrana.

Según la periodista de Caracol, Darcy Quinn, en el espacio “6AM“, el guerrillero Santrich viajó a la isla después de que Interpol expidiera circular roja contra él. Aseguró que el viaje lo hizo junto al también prófugo Iván Márquez, de acuerdo con lo que han establecido organismos de inteligencia.

Noticias Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025

El objetivo del viaje se trató de un acercamiento con la dictadura castrista pero con la intención de regresar al país chavista “después volvieron a Venezuela, y están en la región de Elorza”, se lee.

Santrich abandonó su esquema de seguridad desde el pasado mes de julio y de acuerdo a sus aliados huyó a Venezuela, posteriormente a La Habana, que sirvió como garante en la negociación entre los miembros de la antigua guerrilla y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Me llega la siguiente información:El avión de uso exclusivo de @NicolasMaduro que camuflan como comercial de Conviasa, matrícula YV3016 salió rampa 4 de Caracas destino La Habana. Transporta a Iván Márquez, Santrich y Adán Chávez para reunión emergencia en #Cuba pic.twitter.com/INbY4IRoNj

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) August 10, 2019

“El avión de uso exclusivo de Nicolás Maduro que camuflan como comercial de Conviasa, matrícula YV3016 salió rampa 4 de Caracas destino La Habana. Transporta a Iván Márquez, Santrich y Adán Chávez para reunión emergencia en Cuba”, reza la publicación de Pastrana en Twitter.

Algo similar había señalado el presidente de Colombia, Iván Duque, al acusar al régimen de Nicolás Maduro de proteger al líder guerrillero solicitado por la Organización International de Policía Criminal (Interpol).

“(…) Lo cierto es que ahora con la circular roja, cualquier Estado está en la obligación de entregar a ese criminal  y cualquier Estado que proteja y promueva la protección de un criminal, queda expuesto también a una censura por parte de la comunidad internacional y así procederemos”.

Cuba debió reportar la presencia de los guerrilleros

Miguel Ceballos, alto consejero para la paz, sostuvo que países como Cuba y Venezuela están obligadas a responder los llamados de Interpol o advertir que están protegiendo a una persona buscada y procesada como Santrich.

La circular de la Interpol, se había emitido desde el pasado 11 de julio pero no se había publicado. Ahora con su publicación, cualquier persona en el mundo lo puede identificar y denunciar ante el organismo.

De acuerdo con Ceballos, la Procuraduría apeló la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en garantizar la no extradición del líder guerrillero a pesar de haber sido solicitado por los Estados Unidos en un proceso penal por narcotráfico.

El encubrimiento de terroristas y guerrilleros perseguidos por la justicia de parte de Venezuela y Cuba no es algo nuevo.

Cabe resaltar que existe una tensión entre Cuba y Colombia por un protocolo que firmó el Gobierno Santos en el que incluye a la isla como país garante de la negociación de paz que se buscaba. Entre lo pactado, se firmó un protocolo “en caso de la ruptura de la negociación” en el que se estableció qué sucedería con los delegados del ELN ante un rompimiento.

Sin embargo, ante el ataque terrorista de la guerrilla del ELN el pasado jueves 17 de enero en la ciudad de Bogotá, en una escuela de policías, el Gobierno colombiano sostuvo que ese documento “no ampara al terrorismo” y el presidente Duque afirmó que no había forma de continuar con los diálogos de paz en ese país.

Duque, para esa fecha, fue quien anunció la reactivación de las órdenes de captura de los 10 negociadores y la entrada en vigencia de la circular roja de Interpol para los mismos.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder
Colombia

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Migrantes venezolanos, América Latina

Nuevas medidas para reducir el flujo de venezolanos en la región

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.