sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevos estudios revelan que inflación anual venezolana superaría el 300%

Nuevos estudios revelan que inflación anual venezolana superaría el 300%

Fergus Hodgson por Fergus Hodgson
8 noviembre, 2013
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishVenezuela puede tener un tipo de cambio official de 6,3 Bsf. (bolívares fuertes) por cada dólar estadounidense, pero eso no significa que todos lo crean. Nuevas estadísticas publicadas hoy por el proyecto Troubled Currencies revelan que el tipo de cambio en el mercado negro, el cual refleja la actual oferta y demanda, es de Bs.f 57,32 por dólar, es decir, casi diez veces el cambio oficial.

El proyecto, realizado por el Instituto liberal Cato, documenta las monedas más inestables del mundo, y actualmente Venezuela lidera la lista. La inflación informada de ese país fue de 42,6% anual al mes de Julio, pero considerando el actualizado valor del dólar en el mercado negro, el economista Steve Hanke sostiene que es del 320%. Siria es el siguiente país con una inflación del 67%, luego siguen Argentina (59%), Corea del Norte (30%) y Egipto (19%).

Noticias Relacionadas

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025

[table id=4 /]Fuente: Steve H. Hanke, The Troubled Currencies Project, Cato Institute – Johns Hopkins University. Consultado el 07/11/2013 aquí.

Aunque el umbral es impreciso, generalmente los economistas clasifican la inflación que asciende más allá del 50% mensual como hiperinflación. La inflación anual del 320% equivale a aproximadamente 13 puntos por mes, con lo cual Venezuela no llegó todavía a ese punto. De todas formas, la situación empeoró desde el informe de agosto, cuando el total annual era del 241%, y no hay signos de mejorías.

Los cambios rápidos de los precios causan muchos problemas, particularmente porque afectan negativamente los contratos a largo plazo y el comercio internacional. Venezuela es conocida ya por su situación de escasez generalizada de productos, desde el papel higiénico hasta los alimentos más básicos.

too-much
Fuente: EDO ilustrado

En respuesta a esta crisis, el gobierno venezolano culpó a la CIA, tomó fábricas, estableció controles de precios y prohibió el “acaparamiento”. Hace menos de dos semanas, el Presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de un Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo, y ayer presentó un proyecto para controlar las importaciones, el Centro Nacional de Comercio Exterior, con el fin de acabar con las violaciones a las actuales restricciones de importación y exportación.

Jorge Redmond, ex Presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, cree que muchos ciudadanos buscan evitar la inflación haciendo contratos en dólares y siguiendo la “tasa de cambio extra oficial”.

“El hecho de que la tasa de cambio real sea diez veces mayor que la oficial es una distorsión que el gobierno no planeó, y que los está enloqueciendo”, dice. “Los funcionarios más duros, quieren más controles para castigar a quienes alzan los precios y el resultado final será más escasez. Parecería que el gobierno tiene todo para perder dada su falta de voluntad para enfrentar la realidad.”

María Diaz, especialista en Responsabilidad Social Corporativa con base en Caracas, cree que la peor parte de los controles asociados a los precios y el cambio es que generan más oportunidades para la corrupción.

Sobre el recientemente creado Centro Nacional de Comercio Exterior, opina que es una forma de “controlar importaciones y restringir el acceso de las empresas a la moneda extranjera, [pero] solo incrementará la inestabilidad económica, la escasez de productos básicos y, así, la falta de confianza en la economía.”

Traducido por Sofía Ramirez Fionda.

Fergus Hodgson

Fergus Hodgson

Editor de PanAm Post. Reside en Florida y es originario de Nueva Zelanda, también ha vivido en Canadá, Ecuador y Colombia. Síguelo en @FergHodgson.

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Expatriados estadounidenses rechazan pagar impuestos

Expatriados estadounidenses rechazan pagar impuestos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.