miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos

Jorge Chuya por Jorge Chuya
21 septiembre, 2017
en Columnistas, Destacado, Ecuador, Opinión, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bandera Venezuela
Hermanos venezolanos, a nombre de todos los ecuatorianos les pido una inmensa disculpa. (Youtube)

Usualmente escribo sobre la política de mi país, y sus consecuencias en la sociedad ecuatoriana. Pero hoy quiero hablar específicamente de la sociedad ecuatoriana. Hoy quiero escribir y desahogar mi enojo y decepción porque me di cuenta de que quizás merecemos la política que tenemos.

La semana pasada la xenofobia afloró en un sector de los ecuatorianos cuando en un video de Facebook se escucharon comentarios por parte de una venezolana diciendo que los ecuatorianos son “indios feos”. Tras esa declaración, hubo mucho descontento y algunos reaccionaron de pésima forma. Se dice que niños venezolanos han sufrido acoso en sus escuelas, y aquellos hermanos venezolanos que trabajan en la calle, tratando de sobrevivir con lo mínimo, también han sido víctimas de insultos. Me entristece saber que mientras tenemos un país en crisis económica, con falta de empleo, falta de institucionalidad y varios casos de corrupción; hay personas que se empeñan en seguir a la estupidez como un estilo de vida.

Noticias Relacionadas

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
  • Lea más: Dos colombianos agredidos en Alemania por motivos xenofóbicos

Todo este revuelo provocó decenas de disculpas por parte de muchos venezolanos que tratan de subsistir en Ecuador, incluyendo el de la chica que emitió los comentarios. Incluso, la embajadora venezolana pidió disculpas públicas para tratar de calmar las asperezas. ¿Van a odiar a todos los venezolanos por el comentario particular que hizo un individuo? ¿Acaso ustedes nunca se han equivocado? Yo sé que no somos todos, pero este pequeño grupo de xenófobos, por muy pequeño que sea, debe ser reprochado por sus acciones. ¿Qué nos separa de los venezolanos? ¿El azar de haber nacido en otro país? ¿La idea de nación y ciudadanía que es tan intangible y abstracta como su odio?

Si hay venezolanos en Ecuador es porque están intentando buscar una forma de vivir. Huyeron de una dictadura, dejaron a sus padres, esposas, hijos, amigos, por emprender un viaje a lo desconocido y hallar mejores días. Son gente de carne y hueso igual que nosotros, que ríe, llora, ama, igual que nosotros, que intentan luchar por aquellos a los que aman igual que nosotros lo hacemos. Son personas que necesitan de nuestro apoyo. ¿Y si nosotros fuéramos ellos?

Actualmente, estoy viviendo en Finlandia por razones académicas. En poco menos de un mes he conocido a más personas de distintas nacionalidades que en toda mi vida. ¿Y saben algo? No, no todos los musulmanes son terroristas. No, no todos los alemanes son supremacistas o xenófobos. No, no todos los argentinos son arrogantes. No, no todos los negros son delincuentes. Rompan barreras. Rompan estereotipos. En el mundo existe gente buena y mala sin importar sexo, religión, raza, edad ni nacionalidad. Después de todo, somos humanos y somos imperfectos.

 

Tras millones de años de evolución es irrisorio pensar que no nos hemos influenciado mutuamente entre las diferentes culturas que han coexistido en el planeta. Nadie es “puro”. Todos en todo el mundo hemos recibido influencias directa o indirectamente de otras partes del planeta. Es muy importante saber de dónde venimos, saber nuestra historia, pero, al mismo tiempo, también es muy importante saber que todos somos en el fondo de ningún lado del todo, y de todos lados un poco.

Hermanos venezolanos, a nombre de todos los ecuatorianos les pido una inmensa disculpa. No juzguen a todos por las acciones de unos cuantos. En esta vida tan efímera, estamos aquí para ser felices y ayudarnos el uno al otro cuando lo necesitemos.

  • Lea más: Investigadores feministas promueven citar autores bajo criterios racistas y sexistas

Decía Bertrand Russell que el amor es sabio y el odio es tonto. En este mundo cada vez más interconectado, debemos aprender a tolerarnos el uno al otro, y poner nuestras diferencias a un lado. Tenemos que aceptar el hecho de que algunas personas dirán cosas que no nos gustarán. Un camino pavimentado en tolerancia es un camino digno de recorrer. Lo xenófobo se quita viajando, lo estúpido se quita leyendo, y lo tolerante se aprende escuchando a otras personas. Si quieres un mundo mejor, empieza por ti mismo.

Etiquetas: crisis en Venezuelaopiniónxenofobia
Jorge Chuya

Jorge Chuya

Jorge Chuya es Analista Político del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). Síguelo en @JorgeChuya .

Publicaciones Relacionadas

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric
Chile

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks
Bolivia

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana
España

España es Kafkiana

8 febrero, 2023
Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea
Tecnología

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.