
La empresa tecnológica china Huawei continúa en el centro de la guerra comercial entre Washington y Pekín. El Departamento de Comercio de Estados Unidos restringió este lunes aún más el acceso de la empresa asiática a la tecnología estadounidense y agregó 38 afiliadas a la lista de entidades sancionadas. La información fue publicada en el portal oficial del Departamento de Comercio.
#NEWS: Commerce Department Further Restricts Huawei Access to U.S. Technology and Adds Another 38 Affiliates to the Entity List https://t.co/d9zblFipwk pic.twitter.com/u1OoGz2lFo
— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) August 17, 2020
Con esta medida, Estados Unidos intenta evitar que Huawei utilice las filiales para evadir las restricciones previamente impuestas. Con la inclusión de estas 38 entidades de 21 países, la lista negra llega a 152. Se incluyen firmas de Brasil, México, Argentina, Chile y Perú.
El año pasado, Estados Unidos bloqueó el acceso de Huawei a los componentes y la tecnología estadounidense, incluida la música de Google y otros servicios. La lista de filiales con restricción en el extranjero se empezó a elaborar en mayo, cuando Washington les prohibió a los proveedores en el mundo utilizar su tecnología para producir componentes para la empresa china.
Seguridad nacional
Esta medida obedece al hecho de que EE. UU. sospecha que Huawei y sus afiliados han trabajado a través de terceros para acceder a la tecnología estadounidense. Según el comunicado, esta acción «socava la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de Estados Unidos».
Para el secretario de Estado, Mike Pompeo, era necesario frenar los intentos de Huawei por eludir las sanciones. Considera que está en riesgo la privacidad de los estadounidenses por los vínculos de la compañía con el Partido Comunista de China (PCCh).
«Hoy asestamos un golpe directo a Huawei y al represivo Partido Comunista chino al limitar aún más la capacidad de Huawei para adquirir tecnología estadounidense y comprometer la integridad de las redes del mundo y la información privada de los estadounidenses».
Today, we dealt a direct blow to Huawei and the repressive Chinese Communist Party by further limiting Huawei’s ability to acquire U.S. technology and compromise the integrity of the world’s networks and Americans’ private information.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 17, 2020
Los posibles vínculos entre las empresas chinas con la dictadura de Xi Jinping mantienen en alerta a la administración de Donald Trump. EE. UU. considera a Huawei y a la aplicación de videos TikTok como herramientas tecnológicas utilizadas por el PCCh para espionaje.