viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente ad hoc de Pdvsa presentó su renuncia, Guaidó no se la acepta

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
29 agosto, 2020
en Destacado, Economía, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luis Pacheco. (YouTube)

El presidente de la junta ad hoc de Pdvsa, nombrado por Juan Guaidó para proteger los activos de Venezuela en el extranjero, Luis Pacheco, puso su renuncia al cargo sobre la mesa pero Guaidó no se la acepta, según dijeron dos fuentes muy cercanas a Pacheco.

PanAm Post logró comunicarse con Luis Pacheco para intentar obtener su versión pero su respuesta fue evasiva. No obstante, no desmintió la información a la que tuvo acceso este medio de manera exclusiva.

Noticias Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022

“Ahorita no estoy para responder eso, estoy en una reunión. Llámeme en la tarde”, respondió Pacheco este viernes en la mañana sin adelantar al menos una negativa ante la pregunta sobre su renuncia. Acto seguido, cortó rápidamente la llamada. Acatando su indicación, PanAm Post intentó comunicarse nuevamente en la tarde pero Pacheco no contestó llamadas ni mensajes de WhatsApp.

El 9 de abril de 2019, la Asamblea Nacional autorizó a Juan Guaidó a ampliar de cinco a nueve el número de miembros de la junta administradora ad hoc de Pdvsa y a nombrar como su presidente a Luis Pacheco.

Entre sus funciones, esta instancia tiene la facultad de designar a las juntas directivas y demás administradores de las filiales de Pdvsa en el extranjero, así como de ejercer la representación legal de la estatal petrolera y sus filiales. Entre las obligaciones más inmediatas destacaba el pago de los intereses del Bono 2020.

Millonaria deuda con el Bono 2020

Ante la imposibilidad de honrar parte de su deuda, Pdvsa emitió en 2017 unos bonos cuyo vencimiento es el año 2020 y para los que puso como garantía 50,1% de las acciones de Citgo, principal activo de Venezuela en el exterior.

Luego de que Juan Guaidó asumiera como presidente interino, Estados Unidos lo ayudó a tomar el control de Citgo. Sin embargo, la empresa ya tenía una millonaria deuda y casos abiertos en tribunales internacionales por parte de acreedores y empresas víctimas de las expropiaciones iniciadas por Hugo Chávez.

En mayo de 2019, el gobierno interino realizó un pago de intereses por 71 millones de dólares de bonos 2020, logrando ganar tiempo para tratar de garantizar la protección de los activos.

Demanda de Crystallex

Un año después, en mayo de 2020, un juez de Estados Unidos reanudó el juicio por la demanda de Crystallex. La empresa canadiense solicita el embargo de Citgo para cubrir la deuda de 1 400 millones de dólares que reclama por la expropiación de sus activos en Venezuela, tras ganar un arbitraje internacional.

El pasado 17 de agosto, el PanAm Post hizo referencia a una investigación del portal Venezuela Política, en la cual aseguraba que el Gobierno interino de Juan Guaidó tenía información de la corrupción chavista en Citgo desde febrero de 2019 pero interpuso la demanda en mayo de 2020.

La junta directiva ad hoc de Pdvsa se comunicó con este medio para hacer uso de su derecho a réplica. La directiva nombrada por Guaidó aseguró que el silencio que mantuvo durante más de año y medio se debió al hecho de que está colaborando desde mayo de 2019 con la justicia de Estados Unidos.

Castillo de naipes

El gobierno interino de Juan Guaidó muestra signos de desmoronamiento. La lista de funcionarios que han puesto sus cargos a la orden es larga. El caso más reciente es el de Ricardo Villasmil, quien renunció a la junta administradora ad hoc del Banco Central de Venezuela.

Destaca la dimisión de Humberto Calderón Berti, quien ejercía como embajador en Colombia. Tamara Sujú también puso su cargo a la orden tras desempeñarse durante cinco meses como embajadora ante la República Checa.

La dimisión más polémica fue sin duda la de Juan José Rendón (JJ), quien trabajaba como estratega general del Comité Presidencial. La razón vino dada tras el reconocimiento de haber firmado un acuerdo con la contratista militar Silvercorp para la ejecución de la llamada “Operación Gedeón”.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
Si no le gusta lo que la gente demanda, no culpe al capitalismo
Ideología

Antes de que los progresistas condenen el capitalismo, deberían ser capaces de definirlo

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur
Economía

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022
Deflación en Brasil, único país de la región que se aleja de la inflación
Economía

Deflación en Brasil, único país de la región que se aleja de la inflación

10 agosto, 2022
Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas
Economía

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad