
La amenaza se cumplió. El Gobierno de Estados Unidos dictó una orden que prohíbe a partir de este domingo descargar las aplicaciones chinas TikTok y WeChat por considerarlas una amenaza para la seguridad nacional. La información la dio a conocer este viernes el Departamento de Comercio en un comunicado.
“El Partido Comunista Chino ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, señala el comunicado.
#News: Commerce Department Prohibits #WeChat and #TikTok Transactions to Protect the National Security of the United States. https://t.co/p4Exj0ZB9P
— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) September 18, 2020
La decisión de la administración Trump se toma a escasas horas de que la compañía china ByteDance y la estadounidense Oracle oficializaran un acuerdo para ser socios de TikTok en EE.UU. El convenio entre las dos empresas sigue esperando el visto bueno de Washington y Beijing.
Según declaraciones del secretario de Comercio, Wilbur Ross, la medida busca “combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China”.
Agregó Ross que esta medida responde a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, firmadas el pasado 6 de agosto. La prohibición elimina el acceso a estas aplicaciones en las tiendas digitales de Google (Play Store) y Apple (App Store) y reduce significativamente su funcionalidad.
Las amenazas de TikTok y WeChat
La prohibición de descarga para ambas aplicaciones aplica a partir de este domingo 20 de septiembre. También aplica a partir de esta fecha la prohibición de transferencia de fondos o el procesamiento de pagos mediante WeChat. Las restricciones en cuanto la funcionalidad de TikTok entrarán en vigencia el 12 de noviembre.
“Si bien las amenazas planteadas por WeChat y TikTok no son idénticas, son similares. Cada una recopila una cantidad de datos de los usuarios que incluye la actividad de la red, los datos de ubicación y los historiales de búsqueda y navegación. Ambas son participantes activas de la fusión cívico-militar de China y están sujetas a la cooperación obligatoria con los servicios de inteligencia del Partido Comunista Chino”, agrega el comunicado.
La amenaza de Trump de prohibir Tiktok y WeChat en Estados Unidos si no eran vendidas antes del 15 de septiembre venía dada por el hecho de que a través de estas plataformas se capturaría información de los usuarios que podría ser usada para espionaje corporativo.
Oracle, la carta de TikTok
Las autoridades chinas se encargaron de complicar la venta de la plataforma a Microsoft. En el marco de las negociaciones, Beijing actualizó las listas de limitaciones o restricciones de exportación de tecnología a otros países. Este cambió incluyó funciones empleadas por TikTok. De esta manera, esta tecnología no podría ser vendida sin la autorización previa del Ministerio chino de comercio.
Después de que China impidiera la venta del algoritmo, ByteDance jugó su única carta para salvar sus negocios en EE.UU. Escogió a Oracle para convertirse en su proveedor de tecnología de confianza en este país. La última palabra para concretar el acuerdo queda en manos de los gobiernos de ambas naciones.