martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gustavo Petro llama a la «desobediencia civil» y acusa de corrupción a Claudia López

Juan Felipe Vélez por Juan Felipe Vélez
7 julio, 2020
en Colombia, Coronavirus, Destacado, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El senador no dudó, incluso, en comparar a su antigua aliada política, Claudia López con Samuel Moreno. (Archivo)

El senador y excandidato presidencial del partido Colombia Humana Gustavo Petro lanzó una vendetta de acusaciones a todos los que considera sus opositores. En entrevista con la emisora la W Radio, Petro insistió que “para nosotros en la Colombia Humana, el presidente Duque no ganó legítimamente las elecciones”.

En el mismo programa —de Julio Sánchez Cristo— también se refirió a la alcaldesa Claudia López, al Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario ( MOIR) de Jorge Enrique Robledo, e hizo un llamado a la desobediencia civil para desconocer el gobierno de Iván Duque.

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022

Este pronunciamiento del senador se dio luego de  una columna de su autoría, y publicada este fin de semana, donde afirma que «Duque ganó solo con el fraude y las pruebas están en los nuevos audios que su amigo el Fiscal, buscó rápidamente esconder y manipular».

Petro hace referencia a la investigación a personas no aforadas involucradas en los audios que se le interceptaron al difunto ganadero y narcotraficante José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, en los que se escucha hablando de un supuesto ingreso de dineros ilícitos en la campaña de Iván Duque.

El senador hizo un llamado a la desobediencia civil incitando a la ciudadanía a no salir a trabajar, permanecer en cuarentena, no llevar a los niños a los colegios y no pagar los servicios públicos. También admitió estar  junto con los organizadores del paro nacional diseñando una posible campaña alrededor de esta desobediencia civil que propone.

A pesar de los riesgos de sus propuestas, Gustavo Petro insiste en que, desescolarizando a los niños, y llevando a la quiebra las finanzas de sectores tan esenciales como el eléctrico, o el de acueducto y alcantarillado, ayudaría a salvar vidas durante la pandemia.

Gustavo Petro también declaró a su partido en oposición a la alcaldía de Claudia López, por la decisión del ayuntamiento de Bogotá de sustituir una torre del Hospital San Juan de Dios por un complejo hospitalario más moderno, infiriendo que se privatizaría el hospital, e ignorando, a propósito, que este complejo hospitalario se encuentra en ruinas.

El San Juan de Dios pasará de ser un edificio abandonado y en ruinas a ser un nuevo hospital público universitario de 312 camas y moderna central de urgencias para Bogotá.

Los edificios patrimoniales del complejo hospitalario San Juan de Dios se conservan pic.twitter.com/7oLojuT9WM

— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) July 4, 2020

La alcaldesa Claudia López desmintió  la afirmación del senador Petro sobre la privatización del complejo hospitalario, respondiendo que el complejo seguiría siendo público y pasaría a ser  parte de la red centro de la Secretaría de Salud de Bogotá.

El senador no dudó incluso en comparar a su antigua aliada política con Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá, y hoy condenado a 19 años preso por la Justicia por apropiarse de 2 790 millones de pesos de los recursos de la salud de la capital, por “corromper” a todo el progresismo capitalino —haciendo referencia al MOIR—.

A pesar de las acusaciones de corrupción lanzadas por el senador de la Colombia Humana, su campaña presidencial también se encuentra bajo investigación por el presunto ingreso de dineros de sectores mineros; dentro del compulsorio de pruebas se encuentra un audio del propio ‘Ñeñe’ Hernández hablando de la campaña de Gustavo Petro que el mismo senador compartió en su cuenta de Twitter para desmeritar las bases de la investigación de la Fiscalía.

Para quienes dudan de que dice alias el Ñeñe" de nuestra campaña, aquí les dejo el audio.

Gracias a los trabajadores del carbón que nos apoyaron, solo los derrotaron en la Guajira con el voto comprado de la mafia. pic.twitter.com/FHWCnOhnGW

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 26, 2020

El llamado a la desobediencia civil ha causado reacciones contrarias y algunas favorables en la opinión pública. El propio Julio Sánchez Cristo —el conductor del programa donde el senador Gustavo Petro hizo el llamado polémico— cuestionó la postura del líder la Colombia Humana.

#ElLlamadoDePetroEs muy cuestionable, en este momento invitar a la desobediencia civil, a no pagar servicios, al paro, a no ir a los colegios no creo que sea de ayuda a la situación que atravesamos. Otra cosa es pedirle a la justicia nos aclare la ñeñepolítica, eso es otra cosa.

— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) July 7, 2020

Petro dice no estarse preparando para las elecciones en 2022, pero sin duda alguna, está aprovechando la coyuntura económica y política para atacar a sus opositores, acusándolos de corrupción, y reforzar su posición política.

 

 

 

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»
Brasil

La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»

15 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad