Los últimos cuatro años en Colombia han estado marcados por las negociaciones que adelantan el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc. Durante este tiempo, se han hecho diferentes propuestas que han sido bastante polémicas y hay una en particular que puede llamar bastante la atención: el hecho de que los guerrilleros de las Farc tendrían su propia guardia pretoriana.
- Lea más: Acuerdo entre Colombia y las FARC será ratificado por Suiza
- Lea más: Mayoría de colombianos rechaza el proceso de paz con las FARC
Esta propuesta, consiste en que los guerrilleros desmovilizados, al finalizar las negociaciones, sean quienes le presten seguridad a los líderes visibles de la guerrilla más antigua que hay en el mundo, ya que este grupo se siente amenazado por la posibilidad de que exista un auge de bandas paramilitares que se dediquen a “cazar” ex guerrilleros, y temen por sus vidas.
La polémica propuesta fue anunciada desde el 20 de abril de 2016. En ese entonces Diego Mora, director de Unidad Nacional de Protección (institución encargada de la proteger personalidades en Colombia), dijo que no descartaba la posibilidad de tener desmovilizados de la guerrilla de las Farc trabajando en los esquemas de seguridad que tendrán los cabecillas de dicha organización una vez firmados los acuerdos que se negocian en La Habana.
“Es una posibilidad, es una fórmula que se está estudiando. Efectivamente se tiene en cuenta el éxito o las ventajas que en su momento también se tuvieron en las desmovilizaciones del M-19 y de parte del EPL, pero efectivamente es algo que se está estudiando”, dijo Mora.
El programa propuesto estaría a cargo de la subdirección de la Unidad Nacional de Protección y en caso de que algún desmovilizado quiera pertenecer a los cuerpos de seguridad deberá cumplir con algunos requisitos dentro de los que se encuentran: pruebas de aptitud y un entrenamiento por parte de los encargados del programa, además de cumplir con los requisitos que le exija la justicia transicional.
De igual forma, Molano explicó que únicamente recibirán protección aquellos guerrilleros desmovilizados que se dediquen a actividades políticas o los que tengan algún riesgo como el de ser asesinados por su ideología política o su pasado subversivo. Además, el directivo afirmó que el esquema buscaba ser lo menos traumático para los colombianos.
“Estamos trabajando para que sean tranquilos y no impliquen ninguna perturbación para los colombianos”.
Sin embargo, los esquemas de seguridad asignados a los desmovilizados de las Farc no serán compuestos únicamente por miembros de dicha organización, ya que también podrán ser participes los agentes del Estado como policía, fuerzas militares y agentes de la Unidad Nacional de Protección, lo que probablemente llegará a constituirse como una carga económica para Colombia, y esto se podría traducir en una mayor carga tributaria para los contribuyentes.
Algunas personas se han pronunciado sobre este hecho en Twitter y la mayoría ha demostrado estar en contra de la propuesta. Esto es lo que han dicho algunos colombianos:
https://twitter.com/lopezcarvajal23/status/742391002451841024
guerrilleros? Esos son unos criminales despiadados sin moral sin Dios sin ley
— luis (@laviva62) June 13, 2016
Nacen en Colombia los colectivos armados a sueldo.
— Silvio Ramirez V (@silvioravel) June 13, 2016
no estoy de acuerdo pues
Estos terroristas estan armados y acostumbrados a matar.— Mario Delgado (@marioneld) June 13, 2016
Fuentes: Noticias RCN, Telesur