sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios

Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
30 junio, 2016
en Amiguismo, Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ETB
Manuel Sarmiento, concejal que se opone a la venta de la ETB. (Twitter)

English

Hace unos meses, el Alcalde de Bogotá anunció su intención de vender la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB). A raíz de esto se desataron varias discusiones sobre la conveniencia de la privatización de la ETB. A pesar de que la controversia era por los ingresos que dejaría de recibir la ciudad, podría existir otra motivación: el hecho de dejar de recibir beneficios.

  • Lea más: Aprueban venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
  • Lea más: Bogotá: la ETB no es competitiva y Enrique Peñalosa debe venderla

La ETB cuenta actualmente con 2.740 empleados, de los cuales 2.444 hacen parte de la Convención Colectiva de la ETB. Esto les permite acceder a beneficios especiales otorgados por la organización, lo que conlleva altísimos costos. Dichos costos, a futuro, terminan siendo subsidiados por los usuarios en sus pagos.

Uno de los beneficios que genera mayor gasto es el excesivo pago de primas. Los empleados que son miembros de la Convención Colectiva, reciben 5 pagos extra por este concepto. Esto corresponde a 3 más de los que obliga la ley. Además, reciben una prima por vacaciones que consiste en el pago de 45 días de sueldo que le cuestan a la ETB unos  COP$ 75.000 millones (USD$ 25’683.899,969).

También los trabajadores cuentan con auxilios de transporte y alimentación que llegan a sumar hasta COP$ 5.000 millones de pesos (USD$ 1’712.252,000). Además, cuentan con 2 colegios privados que son exclusivos para los hijos de los empleados de la organización.

 

En estos colegios, los niños reciben alimentación, educación y transporte escolar de manera subsidiada por la ETB. Sumado a esto, cuentan con 2 centros recreacionales que le cuestan a la ETB COP$ 12.600 millones de pesos al año (USD$ 4’314.871,0078).

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025

Otro beneficio que reciben los empleados que pertenecen a la Convención es el pago total del costo de la salud del empleado y su grupo familiar. En Colombia, un empleado de cualquier otra empresa debe pagar de su sueldo ese rubro. Esto le cuesta a la empresa cerca de COP$ 13.700 millones de pesos al año (USD$ 4’691.565,2192)

Además, se destinan COP$ 500 millones de pesos (USD$ 171.290,382) al funcionamiento del sindicato. Este gasto está representados en viáticos, celulares, transporte, pólizas de seguros, capacitaciones y cursos. Lo anterior lleva a tener una cifra total en gastos extra de COP$ 59.000 millones (USD $20’204.550,189) que, en parte, son asumidos por todos los empleados de la ETB.

El Costo es para la Ciudadanía

Lo cierto es que por ser una empresa estatal, en caso de que empiece a generar más pérdidas que ganancias, estos costos deben ser asumidos por el mismo Estado. Es decir, por los contribuyentes que pagan los altos impuestos colombianos.

Además, quienes reciben los beneficios lo hacen únicamente por pertenecer al sindicato. Esto lleva a pensar que las presiones que se han hecho para recibirlos no responden a una lucha por el bien común, sino para favorecer intereses particulares. Esto se evidencia en que los únicos beneficiados son los miembros de dichas organizaciones.

Todo esto supone una ineficiencia de la empresa estatal, que puede llevarla a generar pérdidas, además de favorecer únicamente a un grupo determinado. Los beneficios, a fin de cuentas, son asumidos por recursos que deberían ser para todos los bogotanos y no para los empleados de una sola organización.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: BeneficiosCostosEmpresa de Telefonos de BogotáEnrique PeñalosaestadoETBgastosIneficienciaPagosSindicatossubsidios
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Candidato Gary Johnson, más popular entre electores afroamericanos que Trump

Candidato Gary Johnson, más popular entre electores afroamericanos que Trump

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.