viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Procurador de Colombia acusado de dilatar investigación en su contra

Procurador de Colombia acusado de dilatar investigación en su contra

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
1 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Elecciones, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Procurador
Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, quien será investigado por el Consejo de Estado (Twitter)

El Consejo de Estado, órgano de la rama judicial de Colombia, solicitó investigar al procurador Alejandro Ordoñez. La solicitud se dio porque este órgano considera que Ordoñez trata de dilatar un proceso que hay en su contra. Dicho proceso busca destituirlo de su cargo por supuestas irregularidades en su nombramiento.

  • Leer más: Procurador de Colombia pierde batalla para frenar adopción gay
  • Leer más: Investigan por presunta cartelización al sector azucarero de Colombia

La decisión se dio después de que el Consejo de Estado negara las recusaciones hechas por parte de Ordoñez contra dos magistrados, ya que lo consideraron como una forma de dilatación. Con estas recusaciones el Procurador pretendía que los Magistrados Stella Conto Díaz y Alberto Yepes fueran retirados de la investigación en su contra, ya que según él, habrían filtrado la ponencia sobre la nulidad de su elección.

Según la sala plena del Consejo de Estado, la conducta de Ordoñez puede ser considerada como desleal y dilatoria. Por lo anterior, decidió compulsar copias ante la Presidencia del órgano judicial para que lo investiguen. De igual manera el Consejo de Estado está determinando si hay suficientes pruebas para investigar también a su abogado.

Gracias a lo anterior la magistrada Rocío Araujo presentó su ponencia sobre el caso de la elección de Ordoñez, en la cual solicita que se le destituya por las irregularidades en ese proceso. Ponencia producto de la investigación iniciada por una denuncia hecha por una ONG de Colombia que considera que Ordoñez fue elegido ilegalmente.

El argumento contra Ordoñez consiste en que dos magistrados que participaron en la audiencia en la que se postularon los candidatos, estaban inhabilitados para hacerlo; a pesar de que los mismos magistrados declararon su impedimento para votar ante la Corte Suprema por tener familiares trabajando en la Procuraduría, este fue negado.

 

Posteriormente Ordoñez fue elegido por el Senado el 27 de Noviembre de 2012. Ese día recibió 80 votos de los 102 posibles. Se posesionó para su segundo periodo consecutivo el 7 de enero de 2013. El procurador estará en su cargo el 7 de enero de 2017 a menos de que prosperen las acusaciones.

Noticias Relacionadas

Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador

Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador

11 julio, 2025
Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

11 julio, 2025

Así ha sido el proceso judicial en contra del Procurador

En 2013 el abogado Rodrigo Uprimny y su equipo de abogados presentaron una demanda contra la reelección de Ordoñez. Desde entonces se han dado innumerables trabas en el proceso que no han permitido llegar a un fallo.

El argumento más fuerte contra la reelección de Ordoñez es que durante la votación para elegirlo se presentaron 28 recusaciones y 39 impedimentos. Esto se dio gracias a que 67 congresistas tenían familiares trabajando en la Procuraduría, lo que generaba un conflicto de interés. Sin embargo, ninguna de las 67 solicitudes prosperó.

La demanda fue tomada por la comisión quinta del Consejo de Estado en junio de 2014 y cuando se iba a fallar, un magistrado solicitó que la decisión fuera debatida en plenaria. Este proceso generó que hubiesen más recusaciones y dilataciones en la investigación contra Ordoñez.

Finalmente la investigación llegó a la sala plena, en donde aparecieron aún más trabas en el proceso. Existieron varias solicitudes como impedimentos, revisión de votos y memoriales de defensa. Además, la viceprocuradora Martha Isabel Castañeda, presentó 2 recursos de nulidad que fueron negados.

Además de lo anterior, al proceso en contra de Ordoñez se ha visto entorpecido por los constantes cambios de magistrados. Por ejemplo, el año pasado había 9 vacantes mientras el proceso esperaba para ser estudiado. Ahora, las vacantes están llenas y será la magistrada Araújo, quien defienda su ponencia de 250 páginas contra el procurador.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: Alejandro OrdoñezConsejo de EstadoDilataciónfalloimpedimentoInhabilidadInvestigaciónirregularidadesMagistradosMartha Isabel CastañedaProcuradorReelecciónRocío AraujoRodrigo Uprimny
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador
Ecuador

Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador

11 julio, 2025
Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado
Estados Unidos

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

11 julio, 2025
Entre la cárcel y el exilio: el calvario de las madres cubanas
Caribe

EEUU sanciona a Díaz-Canel por su continua represión tras cuatro años del 11J

11 julio, 2025
Alfredo Saade y Gustavo Petro: Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde la Casa de Nariño
Colombia

Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde Casa de Nariño

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
American Airlines lanza “ofertazo” de pasajes a Cuba

American Airlines lanza "ofertazo" de pasajes a Cuba

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.